Advertencias en las cajetillas de cigarrillos, Publicidad, Patrocinio de la Industria Tabacalera. Cuba. 2024
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Advertencias en las cajetillas de cigarrillos, Publicidad, Patrocinio de la Industria Tabacalera. Cuba. 2024 |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Nery Suarez Lugo; Escuela Nacional de Salud Pública; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | cigarrillos; etiquetado; publicidad; patrocinio; Convenio Marco para el Control de Tabaco; Cuba |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: Cuba firmó, pero no ratificó, el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, aunque se encuentra insertado el contenido de sus artículos en normativas jurídicas vigentes. Objetivo: determinar el cumplimiento del Convenio Marco para el Control de Tabaco en lo referente al etiquetado de las cajetillas de cigarrillos, la publicidad y patrocinio de la Industria Tabacalera en el mercado nacional cubano. Métodos: estudio descriptivo, empleando revisión bibliográfica y documental, consulta a expertos con cuestionarios elaborados y validados. Resultados: Cuba cumple con lo establecido por el Convenio Marco para el Control del Tabaco, en el Artículo 13, Publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, con la promulgación de la nueva Ley de Salud Pública y de la Ley de comunicación social y en el 11, aunque no ha podido incluir imágenes o pictogramas, por limitantes técnicas. Las respuestas de los expertos consultados, evidencian que actividades que realiza la industria tabacalera nacional para su posicionamiento en el mercado, no son de su conocimiento, aunque son funcionarios o dirigentes relacionados con la salud pública. Conclusiones: La metodología empleada es referente, nacional e internacional, para el análisis del cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco y las medidas MPOWER; los resultados ofrecen información científicamente argumentada que permite fortalecer el papel de instancias de salud para establecer políticas públicas y normativas legales de prevención y control del tabaquismo y contrarrestar la interferencia de la industria tabacalera nacional. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Editorial Ciencias Médicas |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | Escuela Nacional de Salud Pública |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2025-06-21 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1738 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | Revista de Información científica para la Dirección en Salud. INFODIR; Vol. 44 (2025): Publicación continua |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2025 Nery Lugo Suarez![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional. |