Los Jefes de Servicios Médicos que necesitamos

Authors

  • Alfredo Darío Espinosa Brito Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”
  • Frank Carlos Alvarez Li Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”
  • Pedro Ovidio Ordúñez García Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”
  • Luis Gustavo del Sol Padrón Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”

Keywords:

Jefes de Servicio, Hospital, Organización hospitalaria, Atención secundaria

Abstract

fundamentales en la estructura organizativa de las instituciones hospitalarias hoy, se revisan sus antecedentes históricos y se hacen consideraciones sobre el papel que ellos juegan (o debieran jugar) en nuestros días, basados en lo reglamentado en el país y, sobre todo, en criterios personales de los autores, asumiendo todos los riesgos que esto último conlleva.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alfredo Darío Espinosa Brito, Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”

Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor Titular y Consultante de Medicina Interna, Doctor en Ciencias Médicas

Frank Carlos Alvarez Li, Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”

Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y de Primer Grado en Medicina Interna. Instructor. Master en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud

Pedro Ovidio Ordúñez García, Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”

Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna y Salud Pública. Instructor. Postdoctorado en Epidemiología

Luis Gustavo del Sol Padrón, Hospital Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”

Especialista de II Grado en Medicina Interna. Profesor Asistente

References

1. Ilizástigui F. Salud, Medicina y Educación Médica. Ciudad de La Habana: Ed. Ciencias Médicas, 1985.
2. Moreno MA. El arte y la ciencia del diagnóstico médico. Principios seculares y problemas actuales. Ciudad de La Habana: Ed. Científico-Técnica, 2001
3. Delgado G. Nacimiento y desarrollo histórico de la clínica. Simposio “La Clínica a las puertas del Siglo XXI”. Bol Ateneo “Juan César García” 1996; 4:1-6.
4. Flexner A. Medical education in the United States and Canada. A report to the Carnegie Foundation for the advancement of teaching. Bulletin No. 4. Boston, Updyke, 1910.
5. Stevens RM. Issues for American Internal Medicine Through the Last Century. Ann Intern Med 1986;105:592-606.
6. Espinosa A. Medicina Interna ¿Qué fuiste, qué eres, qué serás? Rev Cubana Medicina 1999;38:79-90.
7. De la Torre E, López C, Márquez M, Gutiérrez JA, Rojas F. Salud para todos sí es posible. La Habana: Sociedad Cubana de Salud Pública, 2004.
8. Robert B. Prólogo en Dielafoy G. Manual de Patología Interna. Tomo I. Madrid: Imprenta y Librería de Moya y Plaza, 1882:III-XV
9. Lyons AS, Petrucelli RJ. Historia de la medicina. Madrid: Harcourt, 2001.
10. Fernández JA. Los paradigmas médicos y la práctica de la Medicina Clínica. Simposio “La Clínica a las puertas del Siglo XXI”. Bol Ateneo Juan César García 1996;4:72-8.
11. Grupo Nacional de Medicina Interna. Estado actual y perspectivas de desarrollo de la Medicina Interna. Ciudad de La Habana: Ministerio de Salud Pública, 1981.
12. Espinosa A. Ética en el pase de vista hospitalario. Rev Cubana Salud Pública 2006;32(4) Disponible en [http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol32_4_06/spu08406.htm]. Fecha de acceso: 3 Enero 2007.
13. República de Cuba. Ministerio de Salud Pública. Reglamento General de Hospitales. La Habana: Ministerio de Salud Pública, 2005.

Published

2016-12-25

How to Cite

1.
Espinosa Brito AD, Alvarez Li FC, Ordúñez García PO, del Sol Padrón LG. Los Jefes de Servicios Médicos que necesitamos. INFODIR [Internet]. 2016 Dec. 25 [cited 2025 Sep. 12];(5). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/247

Issue

Section

Original Articles