COVID-19 en Cuba: Estimación del número de camas diarias que se requieren durante un período de la epidemia

Autores/as

Resumen

En este trabajo se presenta un procedimiento para estimar la cantidad de camas que serán necesarias durante un período de la epidemia de COVID-19 en Cuba. Para ello se precisan datos como la proporción de personas que resultan positivas, entre los hospitalizados por sospecha y la proporción, entre los confirmados, de aquellos que ya estaban aislados en hospitales como sospechosos. Tomando, para cada día del período, los pronósticos de la cantidad de  infectados en activo y de ellos cuántos infectados son nuevos, se obtiene el número de camas necesarias para sospechosos y para infectados. Dentro de estas últimas se determinará cuántas corresponden a camas en salas de cuidado y cuántas en unidades de terapia intensiva a partir del estudio de la evolución de los pacientes en un período de la epidemia previo al que se considera. Se muestra un ejemplo en que se ilustran estos cálculos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sira María Allende Alonso, Departamento de Matemática Aplicada, Universidad de La Habana, Cuba

Profesora del Dpto. Matemática Aplicada, Universidad de La Habana, Cuba.

Gemayqzel Bouza Allende, Departamento de Matemática Aplicada, Universidad de La Habana, Cuba

Profesora del Dpto. de Matemática Aplicada, Universidad de La Habana, Cuba

William L. Sariol-Nuñez, Dpto. de Matemática Aplicada, Universidad de La Habana, Cuba

Profesor del Dpto. de Matemática Aplicada, Universidad de La Habana, Cuba

Descargas

Publicado

2020-12-19

Cómo citar

1.
Allende Alonso SM, Bouza Allende G, Sariol-Nuñez WL. COVID-19 en Cuba: Estimación del número de camas diarias que se requieren durante un período de la epidemia. INFODIR [Internet]. 19 de diciembre de 2020 [citado 3 de octubre de 2025];. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1048

Número

Sección

Ciencias Matemáticas 1