Crucesitas. Entrañable novia profesional.
Resumen
En estas páginas selecciono pinceladas de sucesos -tal como los recuerdo- que me conmovieron y que quedaron impresos en mi memoria para toda la vida actuando como médico rural, así como confesiones –algunas íntimas e inéditas-, luego de tantos años, como modesto homenaje a todos de los que tanto aprendí entonces, para luego haber podido ejercer lo más decentemente posible la hermosa profesión médica.
Descargas
Citas
2. López Benítez J. Memorias de un médico cubano. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2012.
3. Ilizástigui Dupuy F. La práctica médico-total bajo el impacto de las especialidades. En: Salud, Medicina y Educación Médica. La Habana: Ciencias Médicas; 1985:119-171.
4. Kourí P, Basnuevo JG. Lecciones de Parasitología y Medicina Tropical. Tomo II Helmintología humana. 3ra. ed. La Habana: El Siglo XX, 1949:207-209.
5. Marañón G. Vocación y ética y otros ensayos. Buenos Aires: Espasa-Calpe; 1946.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).