El deber y rol de un Líder frente a una situación de cambio cultural de una organización - Análisis de un caso real
Palabras clave:
lider, equipoResumen
En ensayos anteriores he tratado diversos temas, como ¿Por qué las empresas se han visto enfrentadas al trabajo en equipo? y sus implicancias y temas relacionados con el ¿Qué ha motivado a las organizaciones a hacer cambios en los procesos productivos?...Descargas
Citas
J.P. Kotter; Leading Change. Harvard Business School Press, 1996. Capítulos 1 y 2.
Kofman Fredy ; Metamanagement, la Nueva Conciencia de los Negocios. Gránica, Buenos Aires, 2001. Tomo 1, Principios, Capìtulo 6 del Control Unilateral al Aprendisaje Mutuo.
Hesselbein, Goldsmith y Bechard, Eds. The Leader of the Future. Fundación Peter Drucker. Jossey Bass Press, 1996. Capítulo 21 (Credibility vs. Capability, by Dave Ulrich).
María D.Moreno-Luzón, Fernando J.Perís Bonet y Tomás González Cruz. Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones. Prentice Hall, 2001. Parte I, páginas 1 –63.
Kenneth Massey. Apuntes curso « Actualización en Diseño y Desarrollo Organizacional ». Octubre 2003.
Osvaldo Ferreiro P. Competitividad a la Vista. Revista BIT, Marzo 2003. Páginas 22 y 23.
Osvaldo Ferreiro P. Plares Valóricos de la Nueva Empresa. IV Congreso de productividad y Calidad en la Empresa, PUC, 1993.
Osvaldo Ferreiro P. Apuntes « Actualización en Operaciones y Tecnología », Versión 2003-2004. UAH.
Hacia una Gestión de Excelencia, Guía « Premio Nacional a la Calidad », Versión 2003.
Martín Suarez. www.monografías.com/trabajos14/tallerliderazgo/tallerliderazgo.shtml.
Jessy Ayuqui Carrión. www.monografías.com/trabajos13/resejecu/resejecu.shtml.
María Luz. Liderazgo. www.monografías.com/trabajos14/lider/lider.shtml.
Jonathan Villasmil. . www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml.
Erik Opitz. Ensayo No.2 ; Desarrollo Organizacional. Octubre 2003.
Erik Opitz. Ensayo No.3 ; Cambio Organizacional. Octubre 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).