Mirada al atlas de la COVID-19 en La Habana

Autores/as

Palabras clave:

SARS-CoV-2, COVID-19, riesgo a la COVID-19, vulnerabilidad económica y social, representaciones gráficas y cartográficas.

Resumen

La obra cartográfica La Habana: atlas de la COVID-19 fue el resultado de las investigaciones desarrolladas durante el periodo de esta pandemia en la provincia de La Habana, en los años 2020 y 2021, por varios especialistas del Grupo Técnico Temporal de Modelación y Epidemiología, integrado por epidemiólogos, matemáticos, especialistas de ciencias de la computación, informáticos, físicos, geógrafos y meteorólogos. Esta obra, resultado de una investigación coordinada por la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, recoge algunos de los principales resultados de diferentes análisis, representaciones, mapas temáticos, modelos matemáticos, predicciones, gráficos, tablas y esquemas que permitieron responder a una serie de interrogantes y generar conocimientos sobre la distribución de la población enferma, la vulnerabilidad de la ciudad y su población y las características sociodemográficas. La investigación también permitió conocer sobre los territorios con mayor riesgo de COVID-19 en La Habana, la resiliencia a la pandemia y el impacto de la intervención sanitaria y de la campaña de vacunación. El atlas fue estructurado en nueve capítulos, que se complementan entre sí. Se considera de utilidad con fines de gestión y docentes, y a partir de él, se podría generalizar la experiencia a otras provincias del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy de las Mercedes Pérez Rodríguez, Universidad de La Habana, Facultad de Geografía. La Habana, Cuba.

Decana de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, Doctora en Ciencias Geográficas

Ricardo Remond Noa, Universidad de La Habana, Facultad de Geografía. La Habana, Cuba.

Doctor en Ciencias, Profesor e Investigador Titular de la Facultad de Geografia de la Universidad de La Habana

Vivian Oviedo Alvarez, Universidad de La Habana, Facultad de Geografía. La Habana, Cuba.

Doctora en Ciencias Geográficas

Juan Manuel Fernández Lorenzo, Universidad de La Habana, Facultad de Geografía. La Habana, Cuba.

Doctor en Ciencias Geograficas, Profesor e Investigador Titular

Alejandro Felipe Veranes Miranda, Universidad de La Habana, Facultad de Geografía. La Habana, Cuba.

Master y Profesor de la Facultad de Geografia de la Universidad de La Habana

Citas

1. Remond Noa R, Pérez Rodríguez NM. La Habana: atlas de la COVID-19. [La Habana]: Editorial UH; 2020. 216 pp. ISBN: 978-959-7251-90-3 ISBN-e: 978-959-7251-91-0.

Descargas

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

1.
Pérez Rodríguez N de las M, Remond Noa R, Oviedo Alvarez V, Fernández Lorenzo JM, Veranes Miranda AF. Mirada al atlas de la COVID-19 en La Habana. INFODIR [Internet]. 5 de junio de 2024 [citado 18 de noviembre de 2025];(43). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1514

Número

Sección

Informes y Comunicaciones breves