Correlaciones del potencial humano promovidas por directivos de salud y las Gestiones del personal usuario

Autores/as

  • Freddy Seminario-Arévalo Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú
  • José Manuel Delgado-Bardales Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú
  • Rosa Mabel Contreras-Julián Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú
  • Angel Delgado-Rios Universidad Nacional de San Martín. Tarapoto, Perú.
  • Keller Sánchez-Dávila Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú
  • Noel Alcas-Zapata Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú
  • Jessica Micaela Ramos-Moreno Universidad Privada del Norte, Perú
  • Edison Williams Ramos-Moreno Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú
  • Jorge Luis Albarrán-Gil Universidad César Vallejo, Escuela de Posgrado, Perú

Palabras clave:

humano, directivos, salud, gestiones, usuario

Resumen

Introducción: las capacitaciones del personal y las actividades promovidas por los directivos, en las instituciones de salud son trascendentes. Se consideró que la gestiones del personal usuario de las instituciones sanitarias (trabajadores subordinados a los directivos) son dependientes de y se encuentra entre las actividades recibidas por los ciudadanos usuarios de los servicios de salud y las actividades de los directivos.                                              Objetivo: determinar las correlaciones de cuatro dimensiones del potencial  humano promovidas  por los directivos de salud percibidas y las gestiones del personal usuario de las instituciones sanitarias.

Método: en la investigación fue aplicada participaron 40 colaboradoras del personal usuario, 20 de instituciones públicas y 20 de instituciones privadas del Perú, 90% de dicho personal fueron damas, quienes contestaron durante el año 2023, los cuestionarios fue tuvieron  alta confiabilidad.              Resultados: el mayor nivel de correlación de Rho de Spearman (0,987) fue entre la planificación del potencial humano con la organización del trabajo promovido por los directivos de instituciones de salud. La menor correlación (0,689) fue la relación entre la gestión de evaluación del empleo con la organización del trabajo; debido a que sobre la gestión de la evaluación del empleo se obtuvo valores más heterogéneos con respecto a las otras dimensiones, por esa razón dicha correlación fue la menor de todas las demás correlaciones.                                                         Conclusión: se usa la expresión potencial humano en lugar de recurso humano para expresar la potencia que existe en cada trabajador de las instituciones de salud. Las cuatro correlaciones entre las dimensiones del potencial  humano promovidas  por los directivos para las gestiones del personal usuario de las instituciones sanitarias, fueron positivas y altas la mayoría cercanas a la unidad, indicando la alta correlación directa entre todas las dimensiones del potencial humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1.Saturno-Hernández Pedro J, Hernández-Avila Mauricio, Magaña-Valladares Laura, Garcia-Saisó Sebastián, Vertiz-Ramírez José de Jesús. Estrategia integral de formación para la mejora continua de la calidad de los servicios de salud. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2015 Jun [citado 2023 Dic 23] ; 57( 3 ): 275-283. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342015000300017&lng=es.

2. LJ Torres Silva, Werther Williams y Davis Keith. Administración de personal y recursos humanos. Editorial McGraw Hill. México. 2011 (pp. 59-75) https://ve.scielo.org/pdf/sp/v12n1/art04.pdf

3.González Rodríguez R. Necesidades de superación pedagógica en directivos de la especialidad Medicina General Integral. INFODIR [Internet]. 2018 [citado 15 Dic 2023];0(27). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/467

4. MIranda Quintero C, Corratge Delgado H, Soler Porro AB. La planificación estratégica en las instituciones de salud. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 15 Dic 2023];0(34). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/990

5.OPS / OMS. (2014). Plan estrategico 2014-2019. En Pro de la Salud: desarrollo sostenible y la equidad. Washington D.C. EE.UU. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2015/Plano-Estrat-2014-2019-ExecESP-2.pdf?ua=1

6.OPS. (2003). La Salud en Las Américas. Revista Cubana Salud Pública 2003; 29(1):86-9. http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v29n1/spu14103.pdf

7. Zoio, G; Cavada, A; Sarmento, R y Dal, M. (2017). Recursos humanos para la salud: crisis global y cooperación internacional. Ciência & Saúde Coletiva. 22 (7), 2237-22 Brasil. https://doi.org/10.1590/1413-81232017227.02702017

8. Armijos, F; Bermúdez, A y Mora, N. (2019). Gestión de administración de los Recursos Humanos. Revista Universidad y Sociedad. Ecuador. 11, 4 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000400163&lng=es&tlng=es

9. García, H; Díaz, P; Ávila, D y Cuzco, M. (2015). La reforma del sector Salud y los recursos humanos en salud Anales de la Facultad de Medicina. Perú 76(spe), 7-26 https://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.10966

10. Administración Nacional del Servicio Civil-SERVIR, (2008) establecida por Decreto N° 1023. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/87CD93F7532F627305257B89004EE4B9/$FILE/01023.pdf

11.Banco Mundial. (2018). Banco Mundial propone invertir en capital humano como vía al desarrollo. Mercado Global. Washington 27 junio, 2018. Disponible en: https://www.eldinero.com.do/62360/banco-mundial-propone-invertir-en-capital-humano-como-via-al-desarrollo/

12. Olivares Paizan G, Novo Rodríguez E. Profesionalización de los directivos en Salud desde la perspectiva de la evolución de los métodos. INFODIR [Internet]. 2022 [citado 15 Dic 2023];0(37). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1002

Descargas

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

1.
Seminario-Arévalo F, Delgado-Bardales JM, Contreras-Julián RM, Delgado-Rios A, Sánchez-Dávila K, Alcas-Zapata N, et al. Correlaciones del potencial humano promovidas por directivos de salud y las Gestiones del personal usuario. INFODIR [Internet]. 12 de junio de 2024 [citado 19 de octubre de 2025];. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1532

Número

Sección

Artículos originales