Día del Higienista - Epidemiólogo cubano.

Autores/as

Palabras clave:

Palabras clave, Higiene, Epidemiología, Salud Pública, Cuba.

Resumen

RESUMEN

Conferencia impartida por Profesora e Investigadora Titular de la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba: Silvia Martínez Calvo a profesores y científicos cubanos en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud de Cuba, en ocasión del Día del Higienista - Epidemiólogo cubano.

ABSTRACT

Lecture given by Professor and Senior Researcher of the National School of Public Health of Cuba: Silvia Martínez Calvo to Cuban professors and scientists at the National Council of Scientific Societies of Health of Cuba, on the occasion of the Day of the Cuban Hygienist - Epidemiologist.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Isabel Martínez Calvo, Escuela Nacional de Salud Pública

Profesora Consultante

Citas

Amestoy E. Inteligencia Artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización? [Internet]. La Habana: Cubadebate; 2025. [citado 10 de enero de 2025]; Disponible en: http://www.cubadebate.cu/opinion/2025/01/17/inteligencia-artificial-motor-de-progreso-o-herramienta-de-colonizacion/
Blanchar TM, de la Oz FP. Inteligencia artificial en las enfermedades transmisibles: impacto en la toma de decisiones y la salud. Rev Cubana Salud Publica [Internet]. 2022 [citado 22 Ene 2025];48(Supl. revisiones): e2669. Disponible en: URL: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/2669
Dentico N. Editorial: Una Salud: Anatomía de una Visión Fracturada [Internet]. Development. 2023 [citado 10 de ene 2025]; 66: 161–64. https://doi.org/10.1057/s41301-023-00399-8
Gallopin G. Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible: un enfoque sistémico. Santiago de Chile: CEPAL; 2003.
Martínez Calvo S. Testimonio sobre el Dr. Pedro Nogueira Rivera. Rev Cub Salud Pública. 2004; 30(2):1-7.
Martínez Calvo S. The Epidemiologists and the Epidemic Covid-19 in Cuba. Epidemol Int J [Internet]. 2021 [citado 10 de enero de 2025];5(1):000179. https://doi.org/10.23880/eij-16000179
Martínez Calvo SI. Lecciones aprendidas de la pandemia COVID-19. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 3 de agosto de 2024 [citado 10 de enero de 2025];50. Disponible en: https://revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/18022
McGrath C, Palmarella G, Solomon S, Dupuis R. Precision Prevention and Public Health [Internet]. Philadelphia: CPHI Data Briefs; 2017 [citado 10 de enero de 2025]. Disponible en: https://repository.upenn.edu/handle/20.500.14332/44466
Organización Mundial de la Salud. El enfoque multisectorial de la OMS <Una salud>. Ginebra: OMS. [citado 10 de enero de 2025]. Disponible en: https://www.who.int/features/qa/one-health/es/
Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la salud en el mundo 2002: Reducir los riesgos y promover una vida sana. Ginebra: OMS; 2002.
Organización Panamericana de la Salud. La salud pública en las Américas: nuevos conceptos, análisis del desempeño y bases para la acción. Publicación científica y técnica No. 589. Washington, D.C.: OPS; 2002.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Las funciones esenciales de la salud pública en las Américas. Una renovación para el siglo XXI. Marco conceptual y descripción. Washington, D.C: OPS; 2020.
Perdomo Victoria I, Martínez Calvo S. Estrategia metodológica para evaluar competencias profesionales en especialistas de Higiene y Epidemiología. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2010 Jun [citado 2025 Ene 15]; 36(2): 142-47. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662010000200007&lng=es
Silva Jr. JB, Sealey-Thomas R, Ugarte C, García Saisó S, Fitzgerald J, Bascolo E, et al. Introducing the concept of digitally smart health facilities: a vision for the future. Rev Panam Salud Pública. 2024;48: e74. https://doi.org/10.26633/RPSP.2024.74
The Panorama Perspectives: Conversations on Planetary Health. Planetary Health 101: Information and Resources Report 1.2017. [citado 12 ene 2025]. Disponible en: https://www.rockefellerfoundation.org/wp-content/uploads/Planetary-Health-101-Information-and-Resources.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-01

Cómo citar

1.
Martínez Calvo SI. Día del Higienista - Epidemiólogo cubano. INFODIR [Internet]. 1 de febrero de 2025 [citado 16 de septiembre de 2025];(43). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1729

Número

Sección

Conferencias magistrales