Alfabetización informacional para directivos de la Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo

Autores/as

  • Ismara Zamora León Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado
  • Mirnellis Boza Macías Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado
  • Martha Gertrudis Lara Carrillo Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado
  • Sucel Fonseca Boza Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado
  • Yordan Ponce Díaz Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado
  • Jonhsy Arrebola López Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Palabras clave:

Dirección, Cultura informacional, Información

Resumen

Introducción: la elaboración y posible aplicación de una estrategia de alfabetización informacional para los directivos de la Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo, favorecerá el uso efectivo de la información y potenciará mayor calidad en la ejecución del ciclo directivo. Objetivo: elaborar una estrategia de capacitación en alfabetización informacional para los directivos de la Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo. Métodos: se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, en el período 2014- 2015. Se emplearon métodos del nivel teórico: analítico-sintético, histórico-lógico y sistémico-estructural; y empíricos: análisis documental, encuestas y entrevistas. El estudio se efectuó conforme a las reglamentaciones y principios éticos existentes para la investigación en humanos. Resultados: se destacan como resultados significativos  la insuficiente  preparación de los directivos  en cultura informacional  vista a través de las  deficiencias en las presentaciones digitales en las reuniones, dificultades en la calidad de los informes escritos, dependencia de las presentaciones para su discurso oral, entre otras. Conclusiones: Se identifican las principales manifestaciones  que demuestran  el bajo conocimiento sobre cultura informacional de los directivos de la Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo lo que afecta el manejo de la información  en su desempeño, se realizan  propuestas de acciones que permitan elevar  la calidad del proceso directivo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ismara Zamora León, Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Licenciada en Educación. Especialidad Español y Literatura. Asistente. Máster en Didáctica del Español y la Literatura. Filial Ciencias Médicas de Manzanillo. Cuba

Mirnellis Boza Macías, Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Licenciada en Educación. Especialidad Español y Literatura. Asistente. Máster en Dirección. Filial Ciencias Médicas de Manzanillo Cuba

Martha Gertrudis Lara Carrillo, Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Licenciado en Educación. Especialidad Ruso - Español. Asistente. Filial Ciencias Médicas de Manzanillo Cuba

Sucel Fonseca Boza, Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Licenciada en Psicología de la Salud. Profesora asistente. Policlínico I Francisca Rivero Arocha

Yordan Ponce Díaz, Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Licenciado en Informática. Profesor instructor. Policlínico Ernesto Guevara

Jonhsy Arrebola López, Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo Haydée Santamaría Cuadrado

Licenciado en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Profesor asistente. Ciencias Médicas de Manzanillo Cuba

Citas

1. Lineamientos de los Política Económica y social de la República de Cuba. La Habana: Editora política; 2011.

2. Borrego Borrego M, Ribalta Naranjo D. Comunicación. Herramienta para el trabajo en enfermería. Vol. 21. La Habana: Ciencias Médicas; 2007.
3. Segredo Pérez AM. Caracterización del Sistema de Dirección en la Atención Primaria de Salud. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2009 Dic [citado 21 Dic 2015]; 35(4): [aprox. 31 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662009000400009&lng=es.
4. Guevara E. El cuadro, columna vertebral de la Revolución. En: Escritos y discursos: Vol. 6. La Habana: Ciencias Sociales; 1962. p. 241.
5. González Rivero MC. Infodir: la gestión de información para los directivos de salud. ACIMED [Internet]. 2007 May [citado 21 Dic 2015]; 15(5): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352007000500011&lng=es
6. Fernández Valdés MM, Zayas Mujica R, Urra González P. Normas de competencias informacionales para el Sistema Nacional de Información en Salud. Acimed 2008 [citado 21 Dic 2015];17(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000400003&lng=es&nrm=iso
7. Rodríguez Camiño R, Pineda Fernández C, Sarrión Navarro A. La alfabetización informacional en la educación médica superior en Cuba. ACIMED [Internet]. 2006 Ago [citado 22 Dic 2015];14(4):[aprox. 22 p.] . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000400002&lng=es
8. Fernández Valdés MM. El desarrollo de competencias informacionales en ciencias de la salud a partir del paradigma de la transdisciplinariedad: una propuesta formativa [Internet]. Granada: Universidad de Granada Facultad de Comunicación y Documentación Departamento de Información y Comunicación; 2013 [citado 21 Dic 2015]. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/814/1/Tesis_Mercedes_Fern%C3%A1ndez.pdf
9. Cañedo Andalia R, Celorrio Zaragoza I, Zayas Mujica R, Fernández Valdés MM, Artiles Visbal SM, Rivera Z, et al. Sociedad de información, gestión del conocimiento y alfabetización informacional [Internet]. En: Cañedo Andalia R. Lecturas avanzadas para la alfabetización informacional en salud. 3ra. ed. Holguín: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín; 201 [citado 21 Dic 2015]. Disponible en: http://www.hlg.sld.cu/alfin/download/lecturas_avanzadas/1.1_alfabetizacin_informacional_listo.pdf
10. Infomed Holguín [Internet]. Holguín: Centro Provincial de Información de Ciencias
Médicas; c2008-2015 [actualizado 21 Sep 2015; citado 21 Dic 2015]. Cañedo
Andalia R. ¿Qué es el ALFIN?; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en:
http://www.hlg.sld.cu/alfin/que-es-alfin/
11. Sánchez Jacas I. La capacitación en dirección de salud del personal denominado cuadros, reservas y canteras de Santiago de Cuba. MEDISAN [Internet] 2004 [citado 21 dic. 2015];8(1) [aprox. 1 p] Disponible en:
http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol8_n1_04/san01104.pdf

12. Cruz Santos ID de la, Martí Lahera Y. Experiencias en la proyección de la alfabetización tecnológico- informacional en una institución cubana. ACIMED [Internet]. 2005 Jun [citado 21 Dic 2015];13(3):[aprox 11p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352005000300003&lng=es.

13. Sampieri RH. Metodología de la Investigación. 3ra ed. México DF: Mac Graw Hill; 2003.
14. Meneses Placeres Grizly. Biblioteca universitaria, CRAI y alfabetización Informacional. ACIMED [Internet]. 2008 Jun [citado 21Dic 2015];17(6): [aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000600009&lng=es

Descargas

Publicado

2016-01-05

Cómo citar

1.
Zamora León I, Boza Macías M, Lara Carrillo MG, Fonseca Boza S, Ponce Díaz Y, Arrebola López J. Alfabetización informacional para directivos de la Filial de Ciencias Médicas de Manzanillo. INFODIR [Internet]. 5 de enero de 2016 [citado 2 de octubre de 2025];(22):16-2. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/175

Número

Sección

Artículos originales