La política exterior cubana y su diplomacia en salud ante la Organización Mundial de la Salud: amenazas y oportunidades en el escenario actual

Yaima Puig Meneses, José Angel Portal Miranda

Texto completo:

PDF

Resumen

Este artículo analiza la política exterior cubana en el ámbito de la salud internacional; se enfoca en su proyección dentro del sistema multilateral liderado por la Organización Mundial de la Salud. A partir de un enfoque crítico y contextual, se examinan las amenazas y oportunidades que enfrenta la diplomacia sanitaria cubana en el escenario global contemporáneo, marcado por tensiones geopolíticas, crisis sanitarias recurrentes y crecientes desigualdades. Se aborda el papel histórico y actual de Cuba en la cooperación médica internacional, sus contribuciones técnicas y humanas a la salud global, así como los desafíos que implican las campañas de descrédito, las restricciones económicas externas, y la politización de la ayuda médica. El texto argumenta que, pese a esas dificultades, la diplomacia en salud de Cuba constituye una herramienta estratégica de su política exterior, capaz de fortalecer alianzas, ampliar sus vínculos internacionales, así como proyectar su modelo de solidaridad y cooperación Sur-Sur.

Palabras clave

Cuba; política exterior; diplomacia en salud; Organización Mundial de la Salud; cooperación internacional; geopolítica sanitaria; multilateralismo; salud global

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.