Escuela de Salud Pública y su significado para el Sistema Nacional de Salud.

Autores/as

  • Silvia Martínez Calvo Escuela Nacional de Salud Pública
  • Gregorio Delgado García Escuela Nacional de Salud Pública
  • José Ramón Ruíz Hernández Dirección Provincial de Salud de Villa Clara
  • Nereida Rojo Pérez Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

Escuela Nacional de Salud, Salud Pública, Aniversario 80

Resumen

En el año 2006, se celebraron los 80 años de creación de la Escuela Nacional de Salud de Cuba y, por tal motivo, en la institución sede, se desarrolló una Jornada Conmemorativa en reconocimiento al aniversario. Entre las actividades, se programó una mesa redonda titulada: “La Escuela de Salud Pública: significado para el sistema de salud cubano” Se presentan las ponencias de los autores sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Martínez Calvo, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias, Profesora e Investigadora Cultural.

Gregorio Delgado García, Escuela Nacional de Salud Pública

Historiador de la Medicina Cubana. Profesor Auxiliar.

José Ramón Ruíz Hernández, Dirección Provincial de Salud de Villa Clara

Especialista de Segundo Grado en Organización y Director Provincial de Salud en Villaclara y Profesor Asistente del ISCM  “Serafín Ruiz de Zárate Ruiz” de V.C. y de la Escuela Nacional de Salud Pública

Nereida Rojo Pérez, Escuela Nacional de Salud Pública

Doctora en Ciencias y Ciencias de la Salud, Profesora e Investigadora Titular

Descargas

Publicado

2016-12-24

Cómo citar

1.
Martínez Calvo S, Delgado García G, Ruíz Hernández JR, Rojo Pérez N. Escuela de Salud Pública y su significado para el Sistema Nacional de Salud. INFODIR [Internet]. 24 de diciembre de 2016 [citado 15 de septiembre de 2025];(4). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/233

Número

Sección

Artículos originales