Precisiones sobre el uso de técnicas para la obtención de información sobre la población para la toma de decisiones
Palabras clave:
Demografía, economía, técnicas económicasResumen
La Demografía como ciencia apoya la búsqueda e identificación de procedimientos para el análisis de las características de las poblaciones con vistas a que las decisiones que se tomen sobre su comportamiento sean lo mas veraces posible. Hay técnicas, procedimientos y nomenclaturas usadas por la Demografía que aparecen muchos libros, investigaciones e informes, sin embargo no siempre se hace con el rigor necesario, la nomenclatura establecida, uso adecuado y en ocasiones se siguen procedimientos similares, pero no correctos para su exigido por los estudiosos de la Demografía. El propósito de este trabajo es hacer algunas precisiones sobre técnicas tradicionales, muy utilizadas en el campo de los estudios de población, con vistas a perfeccionar su uso y que estas contribuyan de forma mas eficaces a la toma de decisiones sobre la población.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).