La actualización del modelo económico cubano, un proceso complejo
Keywords:
Modelo económico, Sistema complejo.Abstract
Introducción: En el marco de la política económica y social del Partido y la Revolución para la actualización del modelo económico de la construcción socialista, se ofrecen conceptos básicos para la comprensión de la complejidad como tema a considerar en este proceso socioeconómico.
Objetivos: Identificar las características de la actualización del modelo económico cubano como un proceso complejo.
Método: Se utiliza el método de análisis y síntesis de la información.
Resultados: Se argumenta la diversidad de los componentes y elementos del modelo económico cubano, como un factor de gran incidencia en la complejidad del sistema, al que se une la acción humana y del Partido, quien traza la estrategia y las líneas generales de política, del Estado y Gobierno que definen y controlan la política en los diferentes sectores socioeconómicos y el pueblo en su rol de propietario de los recursos, hacedor de política y protagonista en todos los procesos. Se relacionan algunos de los cambios principales que han de tener lugar y su interconexión dialéctica entre los componentes del modelo económico.
Conclusiones: Cuba cuenta con fortalezas y oportunidades que garantizarán el éxito en la implantación el nuevo modelo económico: una estrategia precisa, definida por un Partido único, un Estado verdaderamente democrático y un pueblo unido, combativo, culto y actor fundamental del diseño e implementación del mismo.
Downloads
References
2. Álvarez, A. (2007). "Complejidad y Caos: Guía para la Administración del Siglo XXI". [en línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_complejo. Accesado en octubre de 2011.
3. Cornejo, A. (1997). "Complejidad y Caos". Ediciones Castillo S. A. México.
4. Cuba (2011). Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución. VI Congreso del Partido comunista de Cuba. 18 de abril de 2011.
5. Mora, C. (s/f). "Replanteando el control y la complejidad". Material de consulta del módulo de Gestión. Diplomado de administración Pública. 1ra edición. Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. Octubre-diciembre 2011.
6. Moriello, S. (s/f). "Sistemas complejos". [en línea]. Disponible en: www.redcientifica.com/autores/smoriello.html. Accesado en octubre de 2011.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).