Las competencias directivas: Una necesidad para el perfeccionamiento de la dirección en salud

Autores/as

  • Rafael Izaguirre Remón Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley" Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública
  • Héctor Ramírez de la Torre Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley" Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública
  • Pedro Miguel Pérez Mariño Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley" Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública
  • Eduardo Estrada Jorge Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley" Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública
  • Elda Brizuela Arcia Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley" Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública
  • Elsa Pérez Rosabal Facultad de Ciencias Médicas "Celia Sánchez Manduley" Centro Provincial de la Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

directivo, perfeccionamiento, competencias directivas

Resumen

La ampliación y consolidación de los conocimientos sobre las competencias directivas constituye un verdadero desafío en el propósito de alcanzar las metas consignadas en los objetivos de trabajo del Sistema Nacional de Salud Cubano y, en  consecuencia, modernizar la formación y capacitación de los directivos, sus reservas y canteras, así como mejorar sustancialmente los instrumentos de evaluación de su desempeño, en correspondencia con los paradigmas
contemporáneos y a la luz de los resultados investigativos de la ciencia de la dirección.
El presente artículo constituye la primera aproximación realizada por un equipo de investigadores acerca del término competencia directiva y su utilización en los procesos de dirección del sector salud en Cuba, el que continúa enriqueciéndose.
A pesar de que algunos autores se han referido a las competencias directivas, no es suficiente todavía lo que puede encontrarse sobre el tema. De ahí la necesidad de acometer una labor de revisión y análisis para precisar las características
relevantes de las competencias directivas, con el propósito de perfeccionar el proceso directivo en el sistema de salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Tristá Pérez B. El hombre, el trabajo y la influencia del dirigente. Editorial de
Ciencias Sociales: Cuba; 1990. p. 1.
2. Muguerzia Muguerzia P, Granado Deredico H y López Cibeira J. Teoría general de
la dirección socialista. Editorial Pueblo y Educación: La Habana; 1986. p. 128.
3. Ibídem. p. 87.
4. Ibídem. p. 131.
5. Ibídem. p. 148.
6. Lenin VI. Obras escogidas en tres tomos. Tomo 3. Editorial Progreso: Moscú;
1961. p. 325.
7. Lenin VI. Obras escogidas en tres tomos. Tomo 1. Editorial Progreso: Moscú;
1961. p. 465.
8. Castro Ruz F. Reflexiones del compañero Fidel: La historia real y el desafío de los
periodistas cubanos. Periódico Granma, La Habana, 4 de julio de 2008.
9. Ramonet I. Cien horas con Fidel. Tercera edición. Oficina de Publicaciones del
Consejo de Estado: La Habana; 2006. p. 375.
10. Ibídem. p. 695.
11. Ibídem. p. 707.
12. Roberto Matta PM. Manual sobre tendencias contemporáneas en la gestión de
salud. Serie HSP-UNI/Manuales PALTEX. Volumen I. OPS-OMS: Fundación W.K.
Kellogg. 1996. p. 2.
13. Ibídem. p. 40
14. Moraes Novaes H y Roberto Matta PM. Manual sobre tendencias
contemporáneas en la gestión de salud. Serie HSP-UNI/Manuales PALTEX. Volumen
V. OPS-OMS: Fundación W.K. Kellogg. 1996.
15. Alexei N. Leontiev. Actividad, conciencia, personalidad. Editorial. Pueblo y
Educación. Habana, 1981. p. 84.
16. Brum VJ y MR Samarcos Júnior. Citado por: MSc. Enrique Cejas Yanes y MSc
Jesús Pérez González. Formación de capital humano. Competencias laborales.
[Monografía en Internet]. Boletines formación; 2007 [citado 2007 noviembre 21].
Disponible en:
http://cidtur.eaeht.tur.cu/boletines/Boletines/Formacion/formaciondic05/competen
cias.htm
17. Ramonet I. Cien horas con Fidel. Tercera edición. Oficina de Publicaciones del
consejo de Estado: La Habana; 2006. p. 47.
18. Parrenoud P. Las competencias: condición esencial para la preparación escolar y
profesional de la educación contemporánea. [s.e.]: [folleto electrónico]; Suiza;
2000.
19. García Sáiz M. La Mejora de Habilidades y Competencias" www.canalwork.com
(visitado: 17 mayo 2008).

Descargas

Publicado

2009-12-15

Cómo citar

1.
Izaguirre Remón R, Ramírez de la Torre H, Pérez Mariño PM, Estrada Jorge E, Brizuela Arcia E, Pérez Rosabal E. Las competencias directivas: Una necesidad para el perfeccionamiento de la dirección en salud. INFODIR [Internet]. 15 de diciembre de 2009 [citado 9 de octubre de 2025];(8). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/363

Número

Sección

Artículos originales