Gestión del conocimiento: aplicación de valores y desempeño de enfermería. Hospital General "Dr. Ernesto Guevara de la Serna". Septiembre-diciembre 2007
Resumen
Palabras clave
Referencias
Ehrlich P, Ruiz G. El sistema modular de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X) en la encrucijada actual. Rev Cubana Educ Sup. 2002;XXII(1):73-80.
Martín E. La Universidad frente a los retos de su democratización. Rev Cubana Educ Sup. 2003;XXIII(3):3-19.
Álvarez Vázquez J. La educación en valores. Emergencia del proceso formativo. Humanidades Médicas [serial online] 2002 may-ago [citado 4 junio 2006];2(5):[15 pantallas aprox.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/revistahm/art01.htm
Benítez Cárdenas F. El impacto de la Universalización de la Educación Superior en el proceso educativo. Innovación educativa 2006 ene-abr 6(3).
Bujardón Mendoza AR. Modelo Didáctico para la preparación de directivos y profesores para el desarrollo del proceso de educación en valores [Tesis de maestría]. Camaguey: Universidad de Camaguey; 2005.
Déniz Perdomo A; Domínguez Martel H. El programa escuela-familia: una experiencia de apoyo institucional a la relación escuela familia. 2005 [10 pantallas aprox.]. Disponible en: http://www.romsur.com/edfamiliar/art3.htm Consultado: Diciembre 14, 2006.
Rimondino ER. Relación escuela-familia. 2006 [en Internet]; [16 pantallas aprox.]. Disponible en: http://www.consudec.org/participando/relaciónfamilia.htm Consultado Diciembre 14, 2006.
Horruitiner P. El proceso de formación en la universidad cubana. Pedagogía Universitaria 2006;XI(3).
Mirabal G, Pérez A. La universalización de la educación superior. 2006 [e Internet]; [13 pantallas aprox.]. Disponible en: http://www.cigetpinar.cu/no.2244/universalización.htm Consultado: Diciembre 19, 2006.
Palacio T, Nubia A. La responsabilidad de la escuela en la producción, difusión y recreación de la cultura científica. En: Memorias del IV Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior; 2004.
Vice Ministerio de Docencia e Investigaciones. Documentos Rectores Licenciatura en Enfermería. La Habana. 2004-2005.
Bello Fernández N, Zubizarreta Estévez M. Experiencias y resultados en Enfermería en Cuba 1976-1996. Educ Med Sup. 2001;15(3).
Delors J. La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre educación para el siglo XXI. Barcelona Santillana-UNESCO. 1996.
Bello Fernández N, Fenton Tait M. Nuevo Modelo Pedagógico en Enfermería. Un Gran Reto. Jornada Provincial y Concurso Historia. Filial de Enfermería de la Sociedad Cubana de Enfermería. La Habana; 2005.
Fernández Sacasas JA, Pernas Gómez M. Nuevo Modelo formativo en Ciencias Médicas. Vicerrectoría Desarrollo ISCM H. La Habana; 2004.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.