El hospital como escenario docente de pregrado. Experiencias en la enseñanza-aprendizaje del método clÃnico
Texto completo:
PDFResumen
Palabras clave
Referencias
Ilizástigui F. Salud, Medicina y Educación Médica. Ciudad de La Habana: Ed. Ciencias Médicas, 1985.
Ilizástigui F, RodrÃguez L. El método clÃnico. Rev Finlay 1990;4(4):3-23.
Ilizátigui F. La ciencia clÃnica como objeto de estudio. Bol Ateneo "Juan César GarcÃa" 1996;4:7-25.
Ilizástigui F. El método clÃnico: muerte y resurrección. Rev Cubana Educ Med Super 2000;14(2):109-127.
Moreno MA. Crisis del método clÃnico. Rev Cubana Med 1998;37(2):123-128.
Moreno MA. El arte y la ciencia del diagnóstico médico. Principios seculares y problemas actuales. Ciudad de La Habana: Ed. CientÃfico-Técnica, 2001.
Moreno MA. El método clÃnico, las "buenas prácticas clÃnicas" y el profesionalismo médico. La Habana: Facultad de Medicina Finlay-Albarrán, ISCM-H. Hospital Militar Central Docente "Carlos J Finlay", 2005.
RodrÃguez L. La ClÃnica y su método: Reflexiones sobre dos épocas. Madrid: DÃaz Santos, 1999.
Espinosa A. La unicidad en la diversidad en clÃnica. Factores en cuestión. Simposio "La ClÃnica a las puertas del Siglo XXI". Bol Ateneo "Julio César GarcÃa"1996;4:93-103.
Espinosa A. Medicina Interna, ¿qué fuiste, qué eres, qué serás? Rev Cubana Med 1999;38(1):79-90.
Espinosa A. Interrogantes y tendencias de la clÃnica a las puertas del siglo xxi. Rev Cubana Salud Pública 2002:28(3):
Espinosa-Brito AD, Bermúdez JM. The clinical method is the scientific method applied to the care of a patient. BMJ Rapid Responses (27 June 2004). Disponible en http://www.bmj.com
Espinosa-Brito AD, Espinosa-Roca AA. Del Sol-Padrón LG, Bermúdez-López JM. Clinical and communication skills. Learnt side by side in Cuba. BMJ Rapid Response. http://bmj.com/cgi/eletters/330/7488/374#98792 3 Mar 2005.
Corona LA. La toma de decisiones médicas y su formación como habilidad profesional. Un acercamiento a partir de las opiniones de estudiantes, médicos generales básicos y el profesorado. Educ Med Sup 2003;17(4).
Corona LA. La teorÃa sobre la toma de decisiones y su aplicación al campo de la asistencia médica (I) MEDISUR 2004;2(1):226-237. Disponible en: http//:www.jagua.cfg.sld.cu
Corona LA. La teorÃa general sobre la toma de decisiones y su aplicación al campo de la asistencia médica. (II) MEDISUR 2004;2(1):215-237. Disponible en: http//:www.jagua.cfg.sld.cu
Corona LA. El método ClÃnico como forma de aprendizaje en la carrera de Medicina. MEDISUR 3(1). 2005.
Corona LA. Modelo teórico del método clÃnico a partir de la concepción de la asistencia médica como un proceso de toma de decisiones. Publicado en el CD III Seminario Internacional Docencia Universitaria. ISBN 959-257-061-2.
Hernández R. Del método cientÃfico al clÃnico. Consideraciones teóricas. Rev Cubana Med Gen Integr 2002;18(2):
DÃaz T, Blas YC, Bess W. Sitio Web sobre Método ClÃnico. Departamento de Informática. Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas. MINSAP. CUBA. http://www.informedica.org/2004
González R. Humanismo, Espiritualidad y ética en la Atención a la Salud. ¿Realidad o utopÃa en el contexto neoliberal? Ciudad de La Habana, s/e, s/a
Espinosa-Brito AD. Spirituality and the clinician. BMJ Rapid Responses. http://bmj.com/cgi/eletters/325/7378/ 1434#28321, 2 Jan 2003.
Flichtentrei. D. Desnudos. Foro de Educacion Continua en CardiologÃa. Federación Argentina de CardiologÃa-SCOB_CETIFAC. Cardiologia Transdisciplinaria. http://www.fac.org.ar/fec/foros/cardtran 2003.
Figini HA. Análisis crÃtico de la medicina actual. Buenos Aires s/e, s/a.
Sotolongo PL. La importancia y necesidad de la reflexión epistemológica en el quehacer y en la formación de los profesionales de la salud. Resultado de Tema de Investigación. Ciudad de La Habana: Universidad de La Habana, 1997.
Arteaga Herrera J. Didáctica de las disciplinas y asignaturas clinicas. Compilación de: ArtÃculos, Selección de párrafos, Lecturas escogidas, Revisiones bibliográficas, Reflexiones. MaestrÃa PsicopedagogÃa, Planificación, Evaluación, Gestión en Educación Superior en Salud Universidad de San Marcos, Bolivia, PPEGESS, 1998.
Soriguer Escofet PJ. ¿Es la ClÃnica una ciencia? Madrid: Ed. DÃaz de Santos, 1993.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.