Compendio de documentos rectores del trabajo normativo de las categorías docentes y condecoraciones
Resumen
Teniendo en cuenta la diversidad de documentos que existen sobre el trabajo con los profesores y considerando la necesidad de que los Jefes de Departamentos Docentes y los funcionarios de Cuadros dispongan de un documento único que le sirva de guía para realizar el trabajo con los profesores, elaboramos el presente documentoDescargas
Citas
2. Resolución 25/89 del Ministro del Trabajo y Seguridad Social.
3. Resolución 494 del Rector del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana sobre los parámetros para evaluar de excelente a los profesores.
4. Resolución 153/94 del Ministro de Educación Superior aprobando la Condición Especial de Profesor Consultante.
5. Resolución 143 del Ministro de Salud Pública adecuando la Resolución 153 sobre los Profesores Consultantes.
6. VADI 4/98 del Vice Ministro de Salud Pública sobre las funciones de los Profesores Consultantes en el Sistema Nacional de Salud.
7. Indicaciones del Rector del Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana sobre la evaluación profesoral; 2008.
8. Resolución 190/98 del Ministro de Educación Superior sobre la Planificación del Fondo de Tiempo de los profesores.
9. Resolución 15/88 Reglamento para la Organización del Proceso Docente Educativo del los Centros de Enseñanza Médica Superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).