Acercamiento a los aspectos éticos de las tecnologías de la información y la comunicación en el campo de la salud

Autores/as

  • Rodolfo Pérez Matar Escuela Nacional de Salud Pública
  • Esther Paredes Esponda Escuela Nacional de Salud Pública

Palabras clave:

tecnologías de la información y la comunicación/uso y desarrollo, ética.

Resumen

Introducción: El desarrollo y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han evolucionado con el paso de los años, así como el desarrollo de internet y la digitalización de la información.

Objetivos: Reflexionar acerca de los problemas éticos asociados al empleo de las TIC e identificar los principios y normas que deben regir el uso de las tecnologías.

Métodos: Análisis documental clásico como método al consultar fuentes digitales e impresas sobre los temas abordados.

Desarrollo: Las TIC  han transformado profundamente el contexto informacional en que surgen las cuestiones morales,  corresponde a la sociedad  preocuparse por los aspectos éticos asociados a su empleo.

Conclusiones: Las TIC brindan una cantidad significativa de beneficios y oportunidades, pero al mismo tiempo conllevan a múltiples riesgos, entre los que destaca fundamentalmente la falta de ética en su uso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rodolfo Pérez Matar, Escuela Nacional de Salud Pública

Licenciado en Gestión de la Información en Salud. Profesor Asistente del Departamento Docente de Educación Posgraduada en Salud, Escuela Nacional de Salud Pública.

Esther Paredes Esponda, Escuela Nacional de Salud Pública

Licenciada en  Gestión de la Información en Salud. Master en Bibliotecología y Ciencias de la Información. Profesora Auxiliar del Departamento Docente de Educación Posgraduada en Salud, Escuela Nacional de Salud Pública.

Citas

Referencias Bibliográficas:

1. Escobar Valenzuela G. Ética. Introducción a su problemática y su historia. México DF: McGraw-Hill; 1988.

2. López Bombino LR. Ética y sociedad. Vol II. La Habana: Editorial Félix Varela; 2002.

3. Montuschi L. Aspectos éticos de las tecnologías de la información y de la comunicación: la ética de la computación, Internet y la World Wide Web [Internet]. Buenos Aires: Universidad del CEMA; 2005 [citado 29 May 2017]. Disponible en: https://www.econstor.eu/handle/10419/84234

4. Altisent R. Ética, bioética y deontología. Revista Bioética [Internet]. 2009 [citado 16 May 2017]; 17 (3): 363-75. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=361533251003

5. Floridi L. Ética de la información: su naturaleza y alcance. Isegoría [Internet] 2006 [citado 11 dic 2009]; 2 (34): [aprox. 21 p.]. Disponible en: http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/2/2

6. Moragas Spa M. Sociología de la comunicación de masas. Tomo IV. Barcelona: Editorial Gustavo Gili; 1994.

7. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Hacia las sociedades del conocimiento. París: UNESCO; 2005.

8. Agramonte del Sol A. Implicaciones éticas del uso de aplicaciones informáticas en la gestión de cuidados de enfermería. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 2013 `citado 12 May 2017];29(3):199-209. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v29n3/enf06313.pdf

9. International Medical Informatics Association. El Código de Ética de IMIA para Profesionales de la Información de la Salud [Internet]. 2002 [citado 13 May 2017]. Disponible en: http://www.imia-medinfo.org/new2/pubdocs/SpanishTranslation.pdf

10. Vidal Ledo M. Modelo educativo para la formación de recursos humanos de la salud pública cubana en la gestión de información en salud. Educ Med Super [Internet]. 2007 Dic [citado 13 May 2017];21(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421412007000400007&lng=es

11. Vidal Ledo M. Información, tecnología y ética en la salud. Rev Cub Informática Médica [Internet]. 2005 [citado 13 May 2017]; 5(3): [aprox 14 p.]. Disponible en: http://www.rcim.sld.cu/revista_9/articulos_htm/eticaensalud.htm

Descargas

Publicado

2017-12-29

Cómo citar

1.
Pérez Matar R, Paredes Esponda E. Acercamiento a los aspectos éticos de las tecnologías de la información y la comunicación en el campo de la salud. INFODIR [Internet]. 29 de diciembre de 2017 [citado 16 de septiembre de 2025];(26):65-70. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/414

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición