Diversidad sociocultural de estudiantes: contenido necesario en la superación de directivos. Escuela Latinoamericana de Medicina.
Palabras clave:
diversidad sociocultural, superación de directivos en Salud.Resumen
El objetivo del trabajo es exponer la importancia de los contenidos sobre diversidad sociocultural de los estudiantes en la superación de directivos de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
Se utilizó como método para el desarrollo del artículo la revisión documental. Fue analizada la base datos del Departamento de Ingreso. Formación Vocacional y Orientación Profesional (DIFVOP), que contiene la caracterización del universo estudiantil. Las autoras estudiaron fuentes bibliográficas relativas a estos temas. Asimismo se analizaron los programas de los cursos de superación para directivos de los años 2016 y 2017 y se consultó a la Dirección de Ciencia, Tecnología, Investigación y Postgrado de la ELAM para obtener información sobre las necesidades de aprendizaje identificadas.
Los directivos de la ELAM son portadores del encargo social de esta universidad médica; tienen la responsabilidad de dirigir los diversos procesos que se desarrollan en el centro y los diferentes recursos, destacándose el humano; así como influir en la educación integral de los estudiantes, por consiguiente es necesario que la superación de los mismos, considere aspectos relativos a la diversidad sociocultural.
Se concluye que la superación de los directivos en atención a la diversidad sociocultural de los estudiantes de la ELAM es pertinente y necesaria, debe diseñarse científicamente, toda vez que contribuye a la preparación de los recursos humanos, así como a la formación de médicos con conocimientos científicos y valores éticos morales humanistas..
Descargas
Citas
_____Macías A. Tesis de maestría .Propuesta metodológica para la intervención integral atendiendo a la diversidad de estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina. [Tesis de Maestría].La Habana ,Cuba: Universidad de La Habana; 2009 Disponible http://www.revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/article/viewFile/299/pdf
______González Martín R, Gorguet Pi M. Superación de los cuadros directivos y las reservas en el sector sanitario. MEDISAN 2016; 20(5): 1-4
______Organización de Estados Iberoamericanos. Declaración de Bariloche. V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. San Carlos de Bariloche (Argentina), 16 y 17 de octubre de 1995 http://www.oei.es/historico/vcumbre.htm
_______UNESCO http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001271/127162s.pdf
______Argelia Fernández Díaz la atención a la diversidad y la interrelación docente entre la familia y la comunidad www.eumed.net/rev/ced/18/cdr.htm
_____Cardoso Camejo L, Acosta Salgado F, García Chirino R. La preparación del directivo desde las competencias profesionales. Un reto en su desempeño. Órbita Científica 2014; 20: 12-94
_____Bustamante Alfonso LM. La superación en el sector de la salud desde la Teoría de la Educación Avanzada. Cuba. 2012-2014.cubaysalud [Internet].2017 [citado 20 octubre 2017]; (12): [aprox 4 p.]. disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/cubaysalud/pcs-2017/pcss171p.pdf
_____Bustamante Alfonso LM. La superación para profesores vinculados a la preparación de cuadros y reservas de la salud [tesis doctoral]. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas "Enrique José Varona"; 2012 [citado 14 Nov 2015]. Disponible en: http://tesis.repo.sld.cu/841/1/TesisLETICIA_2012.pdf
______Añorga Morales, J. La Educación Avanzada y el mejoramiento humano. [Tesis doctoral de segundo grado]. La Habana: Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona; 2012
______Estrategia Nacional de Preparación y Superación de Cuadros del Estado y del Gobierno y sus Reservas, CECM, 2000, pág. 3.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).