Propuesta de acciones al trabajo educativo desde la dimensión curricular en una universidad médica
Palabras clave:
universidad, trabajo educativo, profesores guías, estudiantes.Resumen
Introducción: La universidad médica cubana continúa siendo objeto de profundas transformaciones a partir del fortalecimiento del trabajo educativo desde la dimensión curricular, promoviendo con ello la formación de recursos humanos en salud que requiere el país para cumplir su encargo social.Objetivo: Proponer acciones al trabajo educativo desde la dimensión curricular en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
Métodos: Se realizó una investigación pedagógica relacionada con el programa de trabajo educativo implementado durante el período lectivo 2018-2019 en la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, rectorado por el método materialista dialéctico y el empleo de métodos teóricos y empíricos. El consejo científico y comité de ética institucional aprobaron la ejecución del presente estudio.
Resultados: En el análisis documental se constató la necesidad de acciones que fortalezcan el trabajo educativo desde la dimensión curricular. La entrevista a 20 profesores guías de mediante la técnica participativa "tormenta o lluvia de ideas", el 100 % coincidió en proponer acciones capaces de perfeccionar el trabajo educativo desde la dimensión curricular. Se desarrolló la investigación mediante dos capítulos, el primero reflejó la caracterización del trabajo educativo en la carrera Medicina y el segundo representó la propuesta de acciones al trabajo educativo desde lo curricular.
Conclusiones: Mediante la propuesta de acciones al trabajo educativo desde la dimensión curricular se fortaleció la misión formativa y educadora de la casa de altos estudios, así como posibilitó el desarrollo integral de sus estudiantes y profesores en el cumplimiento de su encargo socio- profesional.
Palabras clave: universidad; trabajo educativo; profesores guías; estudiantes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).