Ética de la información, los nuevos problemas de la ética. Un reto para el profesional de la información del siglo XXI

Autores/as

  • Esther Paredes Esponda Escuela Nacional de Salud Pública

Resumen

Introducción: Se  define ética desde sus raíces lingüísticas y la evolución de este concepto en diferentes contextos.

Objetivo: Reflexionar acerca de algunos de los  problemas éticos asociados al  uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de las bibliotecas  y de la actividad informativo documental.

Materiales y Métodos: Análisis documental clásico. Se consultaron fuentes documentales impresas y se hizo una búsqueda sobre los temas en Internet. La   bibliografía citada se organizó según el estilo Vancouver.  

Resultados: Se  habla sobre los conceptos de ética, ética profesional  y ética de la información. Se caracteriza brevemente al bibliotecario tradicional y la ética que caracterizaba la profesión. Se reflexiona sobre algunos de los problemas éticos de la información, emanados del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Conclusiones: Se reflexiona acerca de la actitud que debe asumir los profesionales de las ciencias de la información ante estos dilemas éticos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Esther Paredes Esponda, Escuela Nacional de Salud Pública

Licenciada y Diplomada en  gestión de la Información en Salud, Profesora de la Escuela Nacional de Salud Pública

Citas

1. Escobar Valenzuela G. Ética. Introducción a su problemática y su historia. México DF: McGraw-Hill; 1988.
2. Adolfo Sánchez Vázquez. (1969). Ética. Grijalbo. México.
3. FrancaTarragó O. Fundamentos de la Ética [monografía en Internet]. Montevideo: UCU; 2002 [citado 9 dic 2010]. Disponible en: http://www.ucu.edu.uy/Portals/0/Publico/Facultades/Ciencias%20Humanas/Etica/BH1-cap.3.1.CONC-GRAL.doc
4. Vázquez Rocca A. El concepto de filosofía y la noción de problema en Wittgenstein. Nómadas. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas [serie en Internet] 2006 [citado 9 dic 2010]; 13(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revistas.ucm.es/cps/15786730/articulos/NOMA0606120205A
5. Capurro R. Etica de la Información. Un intento de ubicación. Códice: Revista de la Facultad de Sistemas de Información y Documentación 2005 Jul-dic; 1(2): 87.
6. Floridi L. Ética de la información: su naturaleza y alcance. Isegoría [serie en Internet] 2006 [citado 11 dic 2009]; 2 (34): [aprox. 21 p.]. Disponible en: http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/2/2
7. Agudo Guevara A. Ética en la Sociedad de Información. Reflexiones desde América Latina y el Caribe. Disponible en: http://www. webworld.unesco.org/infoethics2000/documents/paper_agudo.rtf
8. Gutiérrez D, Capurro R. Ética intercultural de la información. Disponible en: http://www.capurro.de/reforma.html

Descargas

Publicado

2013-12-17

Cómo citar

1.
Paredes Esponda E. Ética de la información, los nuevos problemas de la ética. Un reto para el profesional de la información del siglo XXI. INFODIR [Internet]. 17 de diciembre de 2013 [citado 19 de septiembre de 2025];(16). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/9

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición