Ética de la información, los nuevos problemas de la ética. Un reto para el profesional de la información del siglo XXI
Abstract
Introducción: Se define ética desde sus raíces lingüísticas y la evolución de este concepto en diferentes contextos.
Objetivo: Reflexionar acerca de algunos de los problemas éticos asociados al uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de las bibliotecas y de la actividad informativo documental.
Materiales y Métodos: Análisis documental clásico. Se consultaron fuentes documentales impresas y se hizo una búsqueda sobre los temas en Internet. La bibliografía citada se organizó según el estilo Vancouver.
Resultados: Se habla sobre los conceptos de ética, ética profesional y ética de la información. Se caracteriza brevemente al bibliotecario tradicional y la ética que caracterizaba la profesión. Se reflexiona sobre algunos de los problemas éticos de la información, emanados del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Conclusiones: Se reflexiona acerca de la actitud que debe asumir los profesionales de las ciencias de la información ante estos dilemas éticosDownloads
References
2. Adolfo Sánchez Vázquez. (1969). Ética. Grijalbo. México.
3. FrancaTarragó O. Fundamentos de la Ética [monografía en Internet]. Montevideo: UCU; 2002 [citado 9 dic 2010]. Disponible en: http://www.ucu.edu.uy/Portals/0/Publico/Facultades/Ciencias%20Humanas/Etica/BH1-cap.3.1.CONC-GRAL.doc
4. Vázquez Rocca A. El concepto de filosofía y la noción de problema en Wittgenstein. Nómadas. Revista crítica de ciencias sociales y jurídicas [serie en Internet] 2006 [citado 9 dic 2010]; 13(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://revistas.ucm.es/cps/15786730/articulos/NOMA0606120205A
5. Capurro R. Etica de la Información. Un intento de ubicación. Códice: Revista de la Facultad de Sistemas de Información y Documentación 2005 Jul-dic; 1(2): 87.
6. Floridi L. Ética de la información: su naturaleza y alcance. Isegoría [serie en Internet] 2006 [citado 11 dic 2009]; 2 (34): [aprox. 21 p.]. Disponible en: http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/2/2
7. Agudo Guevara A. Ética en la Sociedad de Información. Reflexiones desde América Latina y el Caribe. Disponible en: http://www. webworld.unesco.org/infoethics2000/documents/paper_agudo.rtf
8. Gutiérrez D, Capurro R. Ética intercultural de la información. Disponible en: http://www.capurro.de/reforma.html
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).