Arte y Medicina, ciencia y belleza. Reflejo en las Artes plásticas.
Resumen
El artículo ofrece un análisis del reflejo que en las artes plásticas ha tenido la medicina en distintos períodos históricos propiciando la comprensión sobre la integración de saberes a partir del vínculo entre Historia, Arte y Medicina. Se partió de la identificación del objeto de estudio de cada una de las disciplinas interrelacionadas; la selección de imágenes de pinturas, esculturas y grabados que reflejan tanto a la medicina, su especialidades, así como a los médicos y enfermedades y su análisis en distintos períodos históricos. Historia, Arte y Medicina se han relacionado en sus saberes a lo largo de la historia dejando para la contemporaneidad un legado donde se vinculan la ciencia, el disfrute estético y la historia. La genialidad de pintores y escultores de distintas épocas de la historia de la humanidad encontró en la medicina, su evolución, sus especialidades y hasta en los propios médicos y enfermedades, fuente para la creación que hoy forman parte de la Historia del arte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).