Estimación de infecciones indocumentadas de Covid-19 en Cuba a través de un método híbrido mecano-estadístico
Resumen
En el presente trabajo, adaptamos el método híbrido mecano-estadístico para estimar el número total de infecciones de Covid-19 no documentadas en Cuba. Este esquema se basa en la estimación de máxima verosimilitud de los parámetros de un modelo tipo SIR para la población infectada, suponiendo que el proceso de detección se ajusta a un ensayo de Bernoulli. Nuestras estimaciones muestran que: (a) el 60% de las infecciones fueron indocumentadas, (b) la epidemia real detrás de los datos alcanzó el acme diez díasantes de lo que sugieren los reportes, y (c) el número reproductivo se anula rápidamente luego de 80 días de
epidemia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).