Estimación de infecciones indocumentadas de Covid-19 en Cuba a través de un método híbrido mecano-estadístico

Autores/as

Resumen

En el presente trabajo, adaptamos el método híbrido mecano-estadístico para estimar el número total de infecciones de Covid-19 no documentadas en Cuba. Este esquema se basa en la estimación de máxima verosimilitud de los parámetros de un modelo tipo SIR para la población infectada, suponiendo que el proceso de detección se ajusta a un ensayo de Bernoulli. Nuestras estimaciones muestran que: (a) el 60% de las infecciones fueron indocumentadas, (b) la epidemia real detrás de los datos alcanzó el acme diez días
antes de lo que sugieren los reportes, y (c) el número reproductivo se anula rápidamente luego de 80 días de
epidemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Gil, Departamento de Física Teórica, Instituto de Cibernética, Matemática y Física (ICIMAF),

Investigador del Instituto de Cibernética, Matemática y Física de La Habana

Alejandro Lage Castellanos, Departamento de Física Teórica, Facultad de Física, Universidad de La Habana

Profesor e investigador de la Facultad de Física de la Universidad de La Habana

Descargas

Publicado

2020-12-06

Cómo citar

1.
Gil G, Lage Castellanos A. Estimación de infecciones indocumentadas de Covid-19 en Cuba a través de un método híbrido mecano-estadístico. INFODIR [Internet]. 6 de diciembre de 2020 [citado 3 de octubre de 2025];. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1035

Número

Sección

Ciencias Matemáticas 1