Recursos en línea que facilitan el teletrabajo

Autores/as

Palabras clave:

servicios en líneas, tecnología de la información, programas informáticos

Resumen

 

Introducción: En la actualidad el desarrollo de herramientas de comunicación por internet permite ampliar el trabajo remoto, una modalidad que se favorece por las nuevas tecnologías disponibles. Este posibilita el intercambio de grandes volúmenes de información, la utilización de archivos de trabajo de manera simultánea y los jefes pueden supervisar la calidad en tiempo real.

 

Objetivo: Exponer aspectos significativos de herramientas disponibles en internet que facilitan la actividad laboral.

 

Métodos: Se realizó una revisión documental de fuentes de información sobre el uso de herramientas que aumentan la productividad laboral. Se usó el buscador Google para la recopilación de textos informativos, y otros, como Google Académico y Semantic Scholar, para corroborar el respaldo científico y académico del uso de las herramientas identificadas.

 

Desarrollo: Algunas de las herramientas gratuitas disponibles en internet consisten en servicios digitales a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado; permiten crear, almacenar y compartir documentos con otras personas, lo que facilita que equipos de trabajo interactúen de forma simultánea. Estas herramientas propician una diversidad de servicios sin tener que instalar y ocupar espacio como recursos de computadoras para realizar las diferentes tareas en la cotidianidad laboral.

 

Conclusiones: Existen herramientas digitales disponibles en internet de gran utilidad, que hacen más rápido y productivo los resultados del trabajo, lo que facilita el teletrabajo.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Pozo Vinueza MA, Cruz Pérez MA, Aushay Yupangui HR, Arias Parra AD. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil. Revista Ciencias de la Información. 2019 [acceso 17/052022];9(1):44-59. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1659-41422019000100044&lng=en&nrm=iso&tlng=es

2. Amador Guarro MA. La alfabetización informacional y digital: fundamentos pedagógicos para la enseñanza y el aprendizaje competente. Rev. Esp. Doc. Cient. 2012;Monográfico:46-74. DOI: https://doi.org/10.3989/redc.2012.mono.977

3. Pacheco-Cortés AM, Infante-Moro A. La resignificación de las TIC en un ambiente virtual de aprendizaje. Campus Virtuales. 2020 [acceso 15/05/2022];9(1):85-99. Disponible en: http://www.uajournals.com/campusvirtuales/es/component/content/article/9-uncategorised/252-9-1-art7.html

4. Sánchez Paredes G, Montenegro Ramírez A, Medina Chicaiza P. Teletrabajo una propuesta de innovación en productividad empresarial. Digital Publisher CEIT. 2019 [acceso 15/05/2022];4(5-1):91-107. DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2019.5-1.133
5. Montalvo Romero J. Teletrabajo: modalidad en expansión. Enfoques jurídicos. 2020 [acceso 15/05/2022];00(2):121-33. DOI: https://doi.org/10.25009/ej.v0i2.2550

6. Castaño SL, Gómez NE. El concepto de teletrabajo: aspectos para la seguridad en el empleo. Revista CES Salud Pública. 2014 [acceso 17/05/2022];5(1):82-91. DOI: https://doi.org/10.21615/2772

7. Castillo Ramos-Bossini SE. Administración digital y teletrabajo. DA. 2021 [acceso 22/05/2022];104-25. Disponible en: https://revistasonline.inap.es/index.php/DA/article/view/10893

8. Quispe Quispe AA, Quispe Fernández GA. Teletrabajo en las entidades públicas, una necesidad y prioridad en la actualidad. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip. 2021 [acceso 15/05/2022];5(3):3513-33. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/547

9. Castro MMA, Bergolla YC. Importancia de la calidad de la distribución GNU/Linux Nova para la informatización del sistema de salud de Cuba. Rev. Cubana de Información en Ciencias de la Salud. 2020 [acceso 17/05/2022];31(4):1-15. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=101291

10. Daniela AD, Eduardo Antonio HG, Déborah MH. Análisis de los recursos virtuales y bases de datos para la investigación científica: Infomed. PubliSur. 2021 [acceso 16/05/2022]. Disponible en: https://publisur2021.sld.cu/index.php/publisur/2021/paper/view/32

11. Gaceta Oficial. Ley 116, Código del Trabajo, del 20 de diciembre de 2013. Gaceta Oficial, edición extraordinaria No.29. La Habana: Asamblea Nacional del Poder Popular; 17 jun. 2013 [acceso 16/05/2022]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/ley-no-116-codigo-de-trabajo

Descargas

Publicado

2022-06-09

Cómo citar

1.
Pérez Matar R, Paredes Esponda E, Vialart Vidal MN, Chao Flores M, Sarduy Domínguez Y. Recursos en línea que facilitan el teletrabajo. INFODIR [Internet]. 9 de junio de 2022 [citado 18 de septiembre de 2025];(40). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1294

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición