La pesquisa activa en el enfrentamiento a la COVID-19: percepción de estudiantes de Ciencias Médicas
Texto completo:
PDFRecibido: 23 09 2022
Aprobado: 12 11 2022
Resumen
Fundamento: La pesquisa activa para detectar posibles casos de Covid-19, es un paso esencial indicado por las autoridades de salud de Cuba con el fin de impedir a tiempo la propagación de la enfermedad. En esta labor los estudiantes de las ciencias médicas fueron protagonistas.
Objetivo: Exponer la percepción sobre la Epidemiología y la pesquisa activa en el enfrentamiento a la COVID-19 en estudiantes de Ciencias Médicas de Camagüey.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en septiembre de 2021. El universo de estudio fue de 2 573 estudiantes de Ciencias Médicas que se encontraban en el pesquisaje activo a la COVID-19 en el municipio Camagüey. Se seleccionó una muestra de 416 estudiantes de ocho áreas de salud de este municipio a los que se le aplicó una encuesta elaborada para la investigación.
Resultados: La muestra a la cual se le aplicó la encuesta estuvo representada por el sexo femenino en un 70,7 % y por la Facultad de Ciencias Médicas con un 73 % (304). El 93,5 % de los encuestados calificaron de necesaria a la Epidemiología en su desempeño como futuros profesionales de la Salud. El 98,6 % (410) de los estudiantes percibieron que en su área de salud se obtuvieron resultados entre muy satisfactorios, satisfactorios o pocos satisfactorios con la realización de la pesquisa activa.
Conclusiones: Los resultados han permitido no solo la transformación de los indicadores de salud, sino también un acercamiento a la realidad estudiantil en las universidades médicas cubanas que forman profesionales capaces de transformar el mundo en que viven, cumpliendo su papel con la sociedad.
Palabras clave
Referencias
- Más Bermejo PI. La COVID 19 y la práctica epidemiológica en Cuba. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2020 [citado 20 Sep 2021]; 57(0): [aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/307
- Venero-Fernández SJ, Más Gómez M, Cuellar Luna L, de Armas Águila Y, Súarez Medina R, Pérez González DR, Álvarez Pérez AG, Suárez Tamayo S, Pérez Jiménez D, Vásquez Canga JR, et al. Características epidemiológicas de la COVID-19 en La Habana, epicentro de Cuba. Rev. cuba. hig. epidemiol. [Internet]. 2021 [citado 20 Sep 2021]; 58(0): [aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revepidemiologia.sld.cu/index.php/hie/article/view/1025
- Piloto-Tomé K, González-Piloto S, Piloto-Gil A, González-Cordero F, Hernández-Sanchidrian O. Pesquisa activa poblacional para la COVID-19 con estudiantes de las Ciencias Médicas en San Cristóbal. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 11 Abr 2022]; (35) Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1018
- Reyes Obediente F. La responsabilidad social de los estudiantes de las Ciencias Médicas en el enfrentamiento a la COVID-19. Humanid. méd. [Internet]. 2021 [citado 20 Sep 2021]; 21(1): [aprox. 2 p.]. Disponible en: http://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/2025
- Hernández Galvez Y, López Arbolay O, Fernández Oliva B. Nueva realidad en la educación médica por la COVID-19. Educ. med. super. [Internet]. 2021 [citado 20 Sep 2021]; 35(1): [aprox. 0 p.]. Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2643
- Falcón-Hernández A, Navarro-Machado V, Díaz-Brito A, Delgado-Acosta H, Valdés-Gómez M. Pesquisa activa masiva poblacional para la COVID-19. Experiencia con estudiantes de las ciencias médicas. Cienfuegos, 2020. Medisur. 2020 [acceso 04/06/2020];18(3): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4655
- Díaz-Canel-Bermúdez M, Núñez-Jover J. Gestión gubernamental y ciencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2020 [citado 11 Abr 2022]; 10 (2) Disponible en: http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/881
- González-Cárdenas L, Velazco A, Pérez-Díaz T. Medicina Familiar desde el primer nivel de atención en el enfrentamiento a la COVID-19. INFODIR [Internet]. 2020 [citado 11 Abr 2022]; (34) Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/910
- Véliz-Martínez P, Díaz-Curbelo A, Menes-Hernández M, Columbié-Paredes O, Aguilar-López J, Jorna-Calixto A. Acciones de salud en el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio Cotorro. INFODIR [Internet]. 2020 [citado 11 Abr 2022]; (34) Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/959
- Suarez L, Rodriguez--Ramos S, Martinez--Brito I, Muñoz-Prado I. La pesquisa activa una tecnología sanitaria eficaz en el enfrentamiento de la COVID- 19. INFODIR [Internet]. 2020 [citado 11 Abr 2022]; (34) Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/938
- Castell-Florit Serrate P. Exigencia, integración, participación y control. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 23 Sep 2022];0(36). Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1146
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.