Análisis del proceso de capacitación para directivos del Programa de Atención Materno Infantil. Cuba 2005 -2023
Palabras clave:
directivos, salud materno infantil, programa materno infantil, competencias en salud, capacitaciónResumen
La mejora continua de la salud materno infantil en Cuba se sostiene en las políticas públicas que formula el Estado y por la activa gestión que promueve el Programa nacional de atención materno infantil en función de la equidad en los derechos de las gestantes, los niños, niñas y adolescentes por una asistencia médico sanitaria con calidad a partir del acceso a los servicios. El adecuado desempeño del programa requiere de directivos motivados, capacitados y comprometidos con la salud de la citada población. El Ministerio de Salud Pública encargó a la Escuela Nacional de Salud el diseñó un sistema de preparación con el propósito de mejorar las competencias de sus directivos a partir de las diferentes formas docentes metodológicas que se imparten en la institución. En el presente trabajo se expone la experiencia con las distintas modalidades impartidas.
Descargas
Citas
2. Miranda Fernández D, Rocha Vázquez M, Matos Olivera A, Dorticós Cedeño LJ. Competencias directivas en cuadros de la dirección municipal de Cienfuegos. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 12 Ene 2024];0(35). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/830
3. Fernández Díaz IE, Herrera Alcázar VR, Jorna Calixto AR, Rodríguez Hernández JF, Hernández Ferro P, Santana Espinosa MC. Caracterización de los participantes del Diplomado de Administración Pública en el año 2020. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 20 Ene 2024];0(35). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1019
4. Herrera Alcázar VR, Santana Espinosa MC, Fernández Díaz IE. Caracterización de directivos del Programa de Atención Materno Infantil durante el 2013-2020. INFODIR [Internet]. 2021 [citado 20 Ene 2024];0(36). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1091
5. Pacheco Díaz LC, Ramírez Albajés CR, Tapia Abril PP, Pastrana Fundora FM, Bressler Romero LM, Chacón Bayard E. Diplomado de Dirección en Salud, su utilidad desde las opiniones de un grupo de cursistas. 2017. INFODIR [Internet]. 2018 [citado 12 Ene 2024];0(26). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/447
6. García González M, García Rodríguez A, Ortiz Cárdenas T. Análisis desde la evaluación de impacto en la capacitación a directivos. Avances [Internet]. 2021 [citado 20 Ene 2024]; 23(3), 248-268. http://avances.pinar.cu/index.php/publicaciones/article/view/629
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).