Estímulo y reconocimiento a los resultados de la evaluación profesoral: diseño de una distinción

Authors

Keywords:

evaluación profesoral, estimulación, distinción

Abstract

El resultado que se presenta forma parte del proyecto “Calidad de los procesos académicos en las ciencias médicas de Artemisa: su correspondencia con la concepción teórico-metodológica para la gestión educativa de la evaluación profesoral“. Se trata del diseño e implementación de una distinción como vía mediadora que permite fomentar la cultura del estímulo y el reconocimiento a los resultados de la evaluación profesoral en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Ana Gladys Peñalver Sinclay, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa

Licenciada en Español y Literatura. Profesora en investigadora Auxiliar de la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa.

Lanais Peñalver Sinclay, Hospital Pediátrico Provincial “José Ramón Martínez”

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Pediatría. Profesora Asistente e investigador Agregado del Hospital Pediátrico Provincial “José Ramón Martínez”

Inerkys Veranes Garzón, Ministerio de Salud Pública

Doctor en ciencias, Máster en Salud Pública, Profesor Titular, Investigador Agregado, Especialista Superior en Cuadros.

References

1. Rivero-Ramírez Y. Evaluación del desempeño: Tendencias actuales. Archivo Médico Camagüey. 2019[Acceso 16/5/2024]; 23 (2): [aprox.5p.].Disponible en: http://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/6141

2. Peñalver Sinclay A.G, Veranes Garzón I, Román Hernández IB, Peñalver Sinclay L, Keeling Felip A. Un predictor de excelencia en centros de educación médica superior. INFODIR 2022. [Acceso 27 /5/2024]; 0(39). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/

3. Núñez Cruz, C.R, Villa creses Álvarez, G. &, Núñez Peña, C.R. Perfeccionamiento de la estimulación a docentes en universidades: experiencias en universidades de Cuba y Ecuador. RILCO. Desarrollo sostenible, negocios, emprendimiento y Educación. 2023. [Acceso 28/4/2024]; 5(49). Disponible en: http://doi.org/10.5196/rilcods.v5i49.352

4. Peña Rivas, H. C. & Villón Perero, S. G. Motivación laboral. Elemento fundamental en el éxito organizacional. Revista Scientific, 2018. [Acceso 23/4/2024]; 3(7). Disponible en: http://doi.org/10.29394/Scientific.issn.25422987.2018.3.7.9.177-192
5. Raez Martínez, H. T., Chávez Espinosa, P.B., Aguilar Abanto J.L. Cáceres –Tovar, N.J. y Menacho Vargas, I. Motivación y clima institucional en docentes de la educación básica regular. Revista de Investigación Ciencias de la Educación, 2023. [acceso 23/4/2024]; 7(30). Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/journal/466/4664570006/

6. Cuesta Santos, A. Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. Nueva Edición. La Habana: Editorial Félix Varela; 2021.P.620-629.

7. Opere Santillana, M. Evaluación del desempeño laboral, útil para todos. Blog sobre Retención y Desarrollo del Capital Humano. España: Grupo P&A; 2018.[Acceso 7/5/2024]; Disponible en: http://blog.grupo:pya.com/evaluación-del-desempeño-lboral-util-para-todos/.

8. Lastra Barrios, R.S, Herrera González, D. y Padilla García, O. Institucionalidad en profesores universitarios mexicanos y programas gubernamentales de estímulo: Autonomía regulada fracturada. Universidades.2024 enero-marzo.[Acceso 5/4/2024];99. DOI: https://doi.org/10.36888/udual.universidades.2024.99.742

9. Suasnabar, C. Experiencias innovadoras y prácticas alternativas en la educación superior en América Latina: proyectos institucionales, modelos de enseñanza y formación profesional. UDUALC Universidades; 2024[acceso 7/5/2024]; DOI: https://doi.org/10.36888/udual.universidades.2024.99

Published

2025-03-19

How to Cite

1.
Peñalver Sinclay AG, Peñalver Sinclay L, Veranes Garzón I. Estímulo y reconocimiento a los resultados de la evaluación profesoral: diseño de una distinción. INFODIR [Internet]. 2025 Mar. 19 [cited 2025 Nov. 18];(43). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1726

Issue

Section

Reports and Brief Communications