Tableros de Mando Integral en la gestión gubernamental para la toma de decisiones sanitarias basada en datos

Autores/as

Palabras clave:

tablero de mando, gestión de gobierno, innovación, transformación digital, salud pública

Resumen

Introducción: Los Tableros de Mando (TM) permiten compartir, agrupar, centralizar y proporcionar una visualización gráfica de la información relevante, facilitando el proceso de toma de decisiones en todos los ámbitos y niveles de dirección. Objetivo: Validar la Metodología para la obtención de Tableros de Mando de la gestión del gobierno con su aplicación en el sector de la salud para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba. Métodos: La Metodología se basa en un enfoque participativo de la gestión gubernamental orientada a la innovación con el uso de herramientas digitales y el cuadro de mando integral, estructurada en tres etapas, definición de indicadores, ingesta automática y análisis predictivo. Resultados: La construcción de Tableros de Mando definidos a través de la información relevante de gobierno con 63 indicadores claves que corresponden al sistema de salud cubano, de ellos, 14 del comportamiento de la COVID-19, con los que se organizó el flujo de información. El uso de los Tableros de Mando contribuyó a la gestión de salud pública con resultados demostrados en la toma de decisiones durante la COVID-19, el seguimiento diario de indicadores clave (mortalidad, morbilidad, cobertura vacunal, generación de protocolos) con valores de recuperación de pacientes de un 99,23 % y la optimización de recursos. Conclusiones: La aplicación de la metodología para la toma de decisiones ágil y efectiva del gobierno con la gestión de datos, el enfoque colaborativo y articulado de los actores y decisores, evidenció el fortalecimiento del sistema de salud pública cubano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Omara Aldama López, Palacio de la Revolución

Licenciada en Cibernética-Matemática, Máster en Ciencias de la Computación, Directora de Infocomunicaciones, Ciencia e Innovación, Palacio de la Revolución, La Habana, Cuba

Mercedes Delgado Fernández, Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno

Doctora en Ciencias Técnicas, Rectora, Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno. La Habana, Cuba

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Palacio de la Revolución

Doctor en Ciencias Técnicas, Presidente de la República de Cuba, La Habana, Cuba

Alfredo Rodríguez Díaz, Secretaría del Consejo de Ministros

Máster en Informática en Salud, Funcionario de la Secretaría del Consejo de Ministros, La Habana, Cuba

Citas

Ministerio de Comunicaciones. Política para la transformación digital, Agenda digital cubana y la Estrategia de inteligencia artificial. La Habana, 29 mayo; 2024. [Internet] [citado: 11/02/2025] Disponible en: http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2024/06
/Politica_de_Transformacion_Digital_de_Cuba_Agenda_Digital_y_Estrategia.pdf

Ministerio de Justicia. Ley 162/2023 “De Comunicación Social” (GOC-2024-338-O48). Gaceta Oficial de la República de Cuba. Edición ordinaria. 5 de junio; 2024. [Internet] [citado: 12/02/2025] Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2024-o48_0.pdf

Díaz-Canel M. Gestión de Gobierno basada en ciencia e innovación: avances y desafíos. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba. [Internet] 2022; 12 (2) [citado: 11/02/2025] Disponible en: https://revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1235

Díaz-Canel M, Delgado M. Modelo de gestión de gobierno orientado a la innovación. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2020; 4 (3): 300-321. [citado: 15/02/2025]. Disponible en: https://apye.esceg.cu/index.php/apye/article/view/141.

Aldama López O, Delgado Fernández M, Díaz-Canel Bermúdez M. Metodología de los tableros y cuadro de mando integral en la gestión de gobierno orientada a la innovación. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial. 2022; 6(3): e236 [citado: 15/02/2025]. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.7062669

Córdova Y, Martinez J, Córdova E. Revista cubana de transformación digital. Propuesta de metodología para el diseño de dashboard. [Internet] 2021; 3(2): 56-76. [citado: 20/02/2025]. Disponible en: https://rctd.uic.cu/rctd/article/view/141/60

Descargas

Publicado

2025-05-21

Cómo citar

1.
Aldama López O, Delgado Fernández M, Díaz-Canel Bermúdez MM, Rodríguez Díaz A. Tableros de Mando Integral en la gestión gubernamental para la toma de decisiones sanitarias basada en datos. INFODIR [Internet]. 21 de mayo de 2025 [citado 18 de septiembre de 2025];44. Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1768

Número

Sección

Artículos originales