Evaluation of the organizational climate in the hospital complex Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, 2015

Authors

  • Alina María Segredo Pérez Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)
  • Pedro López Puig Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Keywords:

Organizational climate, hospital assessment, organizational development.

Abstract

Introduction: Healthcare in hospitals is searching a better security, quality, confort and adequate care. This is the reason why it is permanently looking for its management system perfecting and care, as well as harmonic integration of medical, technological, administrative, economic, research and development areas in which studies on organizational climate show great utility.
Objetive: To assess organizational climate at Gustavo Aldereguía Lima health complex, Cienfuegos.
Method: An evaluating research was conducted on January, 2015 at Gustavo Aldereguía Lima health complex. Three dimensions were studied: organizational behavior, organizational structure and management style.
Results: These three dimensions were perceived as adequate organizational climate in which all categories explored obtained adequate average values between 7.7 y 9.5 points.
Conclusions: Global organizational climate at this health complex is considered as an adequate climate with high average. Organizational behavior is the dimension with better results and working interpersonal relations is its category with highest average.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alina María Segredo Pérez, Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Médico. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral. Master en Ciencias en Atención Primaria de Salud. Master en Educación Médica. Investigadora y Profesora Auxiliar. Jefa del Departamento Docente Educación Posgraduada en Salud Pública de la ENSAP. La Habana, Cuba.

Pedro López Puig, Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP)

Médico. Doctor en Ciencias de la Salud. Máster en Ciencias en Atención Primaria de Salud. Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral. Profesor e Investigador Auxiliar de la Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba.

References

1. Mendes de Santana E. Acreditación Hospitalaria, Educación, Estrategia, Procesos Hospitalarios. Administración en salud. 2012. En: Carnota Lauzán O. Biblioteca virtual: sobre Gerencia y Gerencia en Salud. [CD-ROM]. La Habana: ENSAP; 2014.
2. Segredo Pérez AM, Rigñack Ramírez Ll, García Nieblas RM, Perdomo Victoria I, León Cabrera P, García Milian AJ. Evaluación del clima organizacional en instituciones docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Educación Médica Superior [revista en Internet]. 2015 [citado 26 Abr 2016]; 29(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/561/275
3. Segredo Pérez AM. La gestión universitaria y el clima organizacional. Educ Med Super [revista en la Internet]. 2011 [citado 17 May 2016]; 25(2): 164-177. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000200013&lng=es
4. Segredo Pérez AM. Caracterización del Sistema de Dirección en la Atención Primaria de Salud. Rev Cubana Salud Pública. [revista en la Internet]. 2009 [citado 19 mar 2016]; 35 (4):78-109. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662009000400009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
5. Ugarteche Lens J. Cambio de actitudes y la calidad en servicios de salud: Una experiencia personal. 2007. En: Carnota Lauzán O. Biblioteca virtual: sobre Gerencia y Gerencia en Salud. [CD-ROM]. La Habana: ENSAP; 2014.
6. More Basso L. Una aproximación a la resolución creativa de problemas; 2006. En: Carnota Lauzán O. Biblioteca virtual: sobre Gerencia y Gerencia en Salud. [CD-ROM]. La Habana: ENSAP; 2014.
7. García Solarte M. Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual. Universidad del Valle, Colombia. Cuadernos de Administración. 2009;(42):43-61.
8. Segredo Pérez AM. Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Rev Cubana Salud Pública [revista en Internet]. 2013 [citado 12 May 2016]; 39(2): 385-393. Disponible en:http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200017&lng=es&nrm=iso
9. Segredo Pérez AM. Desarrollo organizacional. Una mirada desde el ámbito académico. Educación Médica. [revista en Internet]. 2016 [citado 12 May 2016];17(1):3–8. Disponible en:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181315000212
10. Ministerio de Salud Pública: Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud. [monografía en Internet]. Infomed.sld.cu; La Habana; 2016 [citado 17 May 2016]; 44. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2016/04/Anuario_2015_electronico-1.pdf
11. Segredo Pérez AM, Pérez Piñero J, López Puig P. Construcción y validación de un instrumento para evaluar el clima organizacional en el ámbito de la salud pública. Rev Cubana Salud Pública. [revista en Internet]. 2015 [citado 17 May 2016]; 41(4): [aprox.27 p.]. Disponible en:
http://www.revsaludpublica.sld.cu/index.php/spu/article/view/513/376
12. Segredo Pérez AM. Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Rev Cubana Salud Pública [revista en la Internet]. 2013 Jun [citado 26 jul 2014]; 39(2): 385-393. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200017&lng=es
13. Martín Linares X, Segredo Pérez AM, Perdomo Victoria I. Capital humano, gestión académica y desarrollo organizacional. Educación Médica Superior [revista en Internet]. 2013 [citado 17 May 2014]; 27(3): [aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/231/117
14. Castell-Florit Serrate P. Saber qué hacer en la dirección de la Salud Pública. La Habana: Editorial Política; 2013.p. 106-7.
15. Calves Hernández S. Capítulo 10: El comportamiento en la gestión de la administración pública. En: Escuela Superior de Cuadro del Estado y Gobierno. Diplomado en Administración Pública. Problemas de la Gestión en la Administración Pública. La Habana: ESCEG; 2013.p.73-8.
16. Segredo Pérez AM. Percepción del Clima Organizacional por Directores de policlínicos. Cuba, 2003. Correo Científico Méd Holguín. 2004 [citado 17 Abr 2016];8(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no84/n84ori7.htm
17. Segredo Pérez AM. Clima organizacional y control interno. En: López Puig P, coordinador. Multimedia para el desarrollo del Control Interno en el Ministerio de Salud Pública y sus entidades subordinadas. [CD-ROM]. La Habana: CEDISAP; 2011.
18. Gutiérrez Castillo O. Capítulo 2: La administración pública cubana en el proceso actual de transformaciones. En: Escuela Superior de Cuadro del Estado y Gobierno. Diplomado en Administración Pública. Problemas de la Gestión en la Administración Pública. La Habana: ESCEG; 2013.p.13-21.
19. Segredo Pérez AM, García Milian AJ, López Puig P, León Cabrera P, Perdomo Victoria I. Enfoque sistémico del clima organizacional y su aplicación en salud pública. Rev Cubana Salud Pública [revista en Internet]. 2015 [citado 11 May 2016]; 41(1): [aprox.11 p.]. Disponible en:
http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662015000100010&lng=es&nrm=iso
20. Segredo Pérez AM, Perdomo Victoria I. La gestión del capital humano para el desarrollo organizaciones docentes en salud. En: Memorias del Evento CENAPET 30 Aniversario. La Habana: CENAPET; 2013.
21. Auditoría Institucional Hospitalaria. En: Carnota Lauzán O. Biblioteca virtual: sobre Gerencia y Gerencia en Salud. [CD-ROM]. La Habana: ENSAP; 2014.

Published

2016-05-30

How to Cite

1.
Segredo Pérez AM, López Puig P. Evaluation of the organizational climate in the hospital complex Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos, 2015. INFODIR [Internet]. 2016 May 30 [cited 2025 Oct. 3];(23):25-3. Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/201

Issue

Section

Original Articles