El Clima Organizacional en las instituciones de Salud Pública y el Movimiento de "Colectivo Moral"
Palabras clave:
clima organizacional, colectivo moralResumen
El presente trabajo tiene como propósito reflexionar sobre la importancia del clima organizacional en las instituciones de salud pública desde la perspectiva del movimiento de Colectivo Moral. Asimismo se hace énfasis en que la calidad en la administración y en los servicios en salud se determina, entre otros, por el uso eficiente de los recursos, la reducción de los costos, la adecuada organización de la red de servicios y el grado de participación y satisfacción de los usuarios y prestadores. De ahí, la necesidad para los directivos de conocer el clima organizacional en que se desempeñan la organización. De esta manera el movimiento de Colectivo Moral como expresión de las transformaciones en que está inmersa la Salud Pública cubana por su repercusión adquiere relevancia, tanto en los procesos como en los resultados, lo cual incide directamente en la calidad del propio sistema y su desarrollo.
Descargas
Citas
2. Oficina Nacional de Normalización. Sistema de gestión integrada de Recursos Humanos- Términos y Definiciones. Anteproyecto. La Habana: NC; 2006.
3. Segredo Pérez AM. Clima organizacional y control interno. En: López Puig P, coordinador. Multimedia para el desarrollo del Control Interno en el Ministerio de Salud Pública y sus entidades subordinadas. [CD-ROM]. La Habana: CEDISAP; 2011.
4. Gálvez González AM. El movimiento de Colectivo Moral, la Excelencia y la Eficiencia en las instituciones de salud en Cuba. Rev INFODIR. [Internet]. 2010 [citado 5 Jun 2016]; 10: [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/infd/n1010/infd1410.htm
5. Vidal Ledo MJ. El movimiento de Colectivo Moral. Rev. INFODIR. [Internet]. 2013 [citado 5 Jun 2016]; 17: 134-139. Disponible en: http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/73/55
6. Control Interno y el Informe COSO. [Monografía en Internet]. 2002 [citado 28 May 2016]. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos12/coso/coso.shtml
7. Segredo Pérez AM. Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo de la organización. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 5 Jun 2016]; 39(2): 385-393. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200017&lng=es
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
