Aspectos teóricos sobre la calidad
Palabras clave:
Calidad, Dirección en Salud, Eficiencia.Resumen
Con la marcada intención de motivar acerca de la necesidad de identificar a la Calidad como un elemento básico en la Dirección en Salud, para lograr satisfacción de los usuarios internos y externos, nos propusimos revisar algunos artículos relacionados con el tema, haciendo énfasis en la Salud y también en los estudios de las principales personalidades del mundo que se han dedicado a profundizar en el tema, además de algunas experiencias personales de los autores. Vale destacar la necesidad de introducir servicios de calidad en nuestras organizaciones, por el considerable ahorro de recursos que pueden ser utilizados en otros servicios y contribuir a elevar la eficiencia.Descargas
Citas
2- E. Rickert. Chaucer's world, Columbia University Press, N. York, 1948, p.22
3- Martín Sánchez OM. ¿Por qué calidad? En: http:www.calidad.org
4- Otero J., Otero I. J. Avedis Donabedian y la calidad de la Atención de Salud.
5- Rubio Cebrián, Santiago. «Glosario de Economía de la Salud». Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción (PALTEX) de la Organización Panamericana de la Salud. España, 1995.
6- Gilmore, Carol; de Moraes Novaes, Humberto «Manual de Gerencia de la Calidad». Organización Panamericana de la Salud. Fundación W.K. Kellog, 1996.
7- Rubio Cebrián, Santiago. «Glosario de Economía de la Salud». Programa Ampliado de Libros de Texto y Materiales de Instrucción (PALTEX) de la Organización Panamericana de la Salud. España, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).