Epidemiología y práctica de salud pública: la necesidad de alianzas estratégicas
Palabras clave:
Epidemiología y salud pública, estrategias en epidemiología.Resumen
El artículo presenta las diferentes posibilidades de una nueva estrategia para incrementar la utilización de los hallazgos epidemiológicos, asumiendo como punto de partida que uno de los problemas enfrentados por la epidemiología como disciplina es una preocupación por la baja utilización de sus resultados y por ende una baja repercusión de los mismos en la práctica de la salud pública. Para ello, el documento se estructura en cuatro partes. En la primera, se analiza brevemente el espectro de la práctica de la salud pública; a continuación, se examina el rol de intereses en conflicto en los procesos de toma de decisiones que definen la práctica de la salud pública. Luego, se analizan las potencialidades y limitaciones de la epidemiología para tomar parte en este proceso. Finalmente, se presentan algunas conclusiones acerca de las posibles pistas por las cuales la epidemiología podría mejorar su impacto en la práctica de la salud públicaDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).