Epidemiología y práctica de salud pública: la necesidad de alianzas estratégicas

Autores/as

  • Pedro Mendoza

Palabras clave:

Epidemiología y salud pública, estrategias en epidemiología.

Resumen

El artículo presenta las diferentes posibilidades de una nueva estrategia para incrementar la utilización de los hallazgos epidemiológicos, asumiendo como punto de partida que uno de los problemas enfrentados por la epidemiología como disciplina es una preocupación por la baja utilización de sus resultados y por ende una baja repercusión de los mismos en la práctica de la salud pública. Para ello, el documento se estructura en cuatro partes. En la primera, se analiza brevemente el espectro de la práctica de la salud pública; a continuación, se examina el rol de intereses en conflicto en los procesos de toma de decisiones que definen la práctica de la salud pública. Luego, se analizan las potencialidades y limitaciones de la epidemiología para tomar parte en este proceso. Finalmente, se presentan algunas conclusiones acerca de las posibles pistas por las cuales la epidemiología podría mejorar su impacto en la práctica de la salud pública

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Mendoza

Director Adjunto, Centro de Investigación ALTERNATIVA. Profesor Auxiliar, Departamento de Medicina   Preventiva y Salud Pública, UNMSM

Descargas

Publicado

2010-04-01

Cómo citar

1.
Mendoza P. Epidemiología y práctica de salud pública: la necesidad de alianzas estratégicas. INFODIR [Internet]. 1 de abril de 2010 [citado 16 de septiembre de 2025];(11). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/273

Número

Sección

Artículos de posición: Fuentes y análisis