Propuesta de procedimiento metodológico para el trabajo con los valores organizacionales.
Keywords:
Valores organizacionales, metodología, proceso de aprendizaje en valores.Abstract
En las condiciones de incertidumbre del mundo actual constituye una necesidad para las organizaciones contar con valores sólidos que asumidos por todos sus miembros, garanticen el cumplimiento de la misión y visión definidas, así como el sentido que se desea dar a las acciones que las garanticen, a través de una forma coherente de pensar y actuar.En muchos casos el trabajo con los valores no tiene el peso suficiente desde el proceso de planificación estratégica, razón que constituye el sustento de este documento donde se expone un procedimiento que parte del diagnóstico de los valores hasta la evaluación de los modos de actuación asociados a éstos, articulado con una estrategia de comunicación.
Downloads
References
2. Cloke, K. y Goldsmith, J.; 2001¨ El fin del managament y el surgimiento de la democracia organizacional ¨
3. Davis, Keith (1993) Comportamiento Humano en el Trabajo. Editorial Mc Graw Hill, México.
4. Díaz, C. 2000; "Dirección por valores. Algunas reflexiones para la acción". Folletos gerenciales No 9. MES
5. Drucker, P.(1996). La innovación y el empresariado innovador. Norma, Bogotá, Colombia.
6. Fabelo, J.R. (1996) La crisis de valores: conocimiento, causas y estrategias de superación. En: La formación de valores en las nuevas generaciones. Edit. Ciencias Sociales, La Habana.
7. García, S. y Dolan S.L. (1997), La dirección por valores; Ed. MacGraw- Hill.
8. González Meriño, R. Cultura organizacional y valores. Propuesta para la medición. Folletos Gerenciales, septiembre 2005. DCCED. MES. Cuba.
9. Katz y Kahn (1995) Psicología Social de las Organizaciones. Editorial Trillas, México.
10. Lessem, R. (1992). Gestión de la cultura corporativa. Ed. Díaz de Santos. España.
11. Newstrom John (1993) Comportamiento Humano en el Trabajo. Mc Graw Hill, México.
12. Pérez, R.A. (2001) Estrategias de comunicación. Ed. Ariel. España
13. Raths, L., et. al., (1976) El sentido de los valores y la enseñanza. Cómo emplear los valores en el salón de clase, Uthea, México.
14. Robbins, Stephen (1991) Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice-Hall, México.
15. Sánchez Noda. R. Valores, integralidad y enfoque humanista. En: II Taller Nacional sobre trabajo político e ideológico. La Habana, 1998.
16. Schein, E (1991). Psicología de la Organización. Editorial Prentice-Hall, México.
17. Simon, S. B., (1977) et al. La clarificación de los valores. Ed. Avante. México.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).