INFODIR

Tabla de contenidos

Editorial

Gregorio Delgado García
297 lecturas
PDF

Artículos originales

María de los Ángeles Linares Borrel
579 lecturas
PDF
María Josefina Vidal Ledo, Pastor Castell-Florit Serrate
568 lecturas
PDF
Melcy Martínez Trujillo, Maricela Torres Esperón, Omayda Urbina Laza, Marta Otero Ceballos
345 lecturas
PDF
María Cecilia Santana Espinosa, Santiago Lau López
336 lecturas
PDF

Artículos de Revisión o Posición

De la formación de grupos a equipos de trabajo docente mediante procesos de comunicación personal. Apuntes sobre la concepción metodológica del proceso.La formación de equipos de trabajo es un imperativo del mundo actual, ya se trate de la actividad empresarial, o de la administración pública. La Educación Superior deviene eco multiplicado de esta necesidad, pues trascendiendo su funcionamiento interno y los procesos de enseñanza aprendizaje asociados a profesores y alumnos, amplía su campo cada vez más a la actividad extramuros.
Para lograr la formación de profesionales comprometidos con la sociedad se requiere la participación y la interacción de todos y esto sólo puede lograrse generando el cambio de los grupos formales a equipos de trabajo, lo que es válido para cualquier sector de la sociedad y tiene en la comunicación un eje transversal imprescindible.
El fundamento teórico del proceso lo constituyen la ingeniería de formación en dirección y el método de interacción a través de las técnicas de discusión por desarrollo, como enfoque básico de comunicación.
Una experiencia de diez días de intensa actividad interactiva, creando espacios de comunicación formal e informal en un proceso docente demostró que entre todos puede lograrse el enfoque educativo mediante la comunicación, que contiene: la educación como proceso de diálogo y transformación, basada en el privilegio de lo colectivo, la creatividad, la interacción e interdependencia, la contextualización, la interdisciplinariedad, generando salidas de proceso con elevada calidad y acorde a las necesidades de cada sociedad específica.
María de los Ángeles Linares Borrel
364 lecturas
PDF
María de los Ángeles Linares Borrel
319 lecturas
PDF
María Cecilia Santana Espinosa
432 lecturas
PDF
Yuslay Ponce sánchez, Alfredo Pardo Fernández, Juan Carlos Rooojas Fernández, Moraima Fernández Hernández, Aimeé Blanco Chivás, Katiuska Brook Lescaille
605 lecturas
PDF
Julio Alberto Cabrera Rodríguez
503 lecturas
PDF

Artículos de posición: Fuentes y análisis

María Vidal Ledo
1295 lecturas
PDF

Preparación para Directivos

Ariday Ballesteros Padilla, Yudmila María Soler Sánchez y col.
1257 lecturas
PDF
Nadia Rodríguez Cárdenas, Ana Elizabeth Hernández Suárez, Teresa Luisa Benavides Gamiotea, Guisver Gil Green, Judith Prieto Sedano y col.
383 lecturas
PDF
Anarelys Gutiérrez Noyola, Félix Blanco Iglesias, Pedro Pablo Valle García.
358 lecturas
PDF
Sorlys Carballo Silva, Ma. del C. Corugedo Rguez, Idalmis Céspedes Martínez,María E. Contreras Palú y col.
669 lecturas
PDF