Ejercicio estratégico con expertos de Unidades de Vigilancia y Lucha Antivectorial de Ciudad de La Habana.
Palabras clave:
Alternativa Estratégica, Matriz de Balance de Fuerzas Innovadas, situación organizacional, Unidades de Vigilancia y Lucha Antivectorial.Resumen
La investigación se constituye en un proceso necesario para tomar decisiones ante problemas que puedan limitar el desempeño de una organización y de manera especial, en aquellas que deben asumir de manera exitosa, sensibles y complejas tareas. Es así que el conocimiento de los problemas que dificultan las actividades en las Unidades de Vigilancia y Lucha Antivectorial, la identificación de fuerzas ventajosas y desventajosas para enfrentarlos, los factores críticos de éxitos y barreras existentes para decidir la alternativa estratégica más adecuada que contribuya a la toma de decisiones, fue el propósito que tuvo el Taller desarrollado en la Escuela Nacional de Salud Pública, los días 26 y 27 de marzo del 2008, en el que participaron 11 expertos de nueve unidades de la provincia Ciudad de La Habana. El presente trabajo recoge las técnicas y procedimientos empleados en el Taller mediante la descripción de seis momentos que exponen su desarrollo: análisis de una primera propuesta de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas; evaluación de la fortaleza del liderazgo para acometer un proceso de cambio en el grupo; calificación de las cualidades éticas y profesionales de los trabajadores de la “Campaña”; determinación de las fortalezas y debilidades existentes en las unidades; elaboración de la Matriz de Balance de Fuerzas; cálculo e interpretación de los resultados de la matriz y elaboración de la Alternativa Estratégica. Se hacen consideraciones finales acerca de utilidad del Taller expresado por los expertos y la conveniencia de realizar ejercicios similares a nivel de municipios.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Escuela Nacional de Salud Pública. Situación Organizacional de las Unidades de Vigilancia y Lucha Antivectorial en áreas de salud de Ciudad de La Habana. Informe Ejecutivo. Octubre, 2006.
2. Castro F. Una revolución solo puede ser hija de la cultura y las ideas, Discurso pronunciado en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, La Habana: Editora Política; 1999. p 66.
3. Partido Comunista de Cuba. Resolución Económica en http://www.cuba.cu/política/webpcc/resoluci.htm. 28/01/99. p.10
4. García S y Dollan S. La Dirección por Valores. Madrid: SPI, 1999. pp 307.
5. Ronda Pupo GA y Marcané Lacera JA. De la estrategia a la dirección estratégica. Un acercamiento a la integración de los niveles estratégico, táctico y operativo. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos13/tacope/tacope.shtml Acceso 12 de junio de 2008.
6. González Menéndez R. Humanismo, espiritualidad y ética médicas. La Habana: Editora Política; 2004.
7. Pardo Fernández A, Duverger Goyanes J, Maynard Bermúdez GI, Izquierdo Hernández A, Rojas Fernández JC, Monteserín Puig C, Ponce Sánchez Y. Matriz de Balance de Fuerzas Innovada. En http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/la_matriz_bafi_2005.doc
2. Castro F. Una revolución solo puede ser hija de la cultura y las ideas, Discurso pronunciado en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, La Habana: Editora Política; 1999. p 66.
3. Partido Comunista de Cuba. Resolución Económica en http://www.cuba.cu/política/webpcc/resoluci.htm. 28/01/99. p.10
4. García S y Dollan S. La Dirección por Valores. Madrid: SPI, 1999. pp 307.
5. Ronda Pupo GA y Marcané Lacera JA. De la estrategia a la dirección estratégica. Un acercamiento a la integración de los niveles estratégico, táctico y operativo. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos13/tacope/tacope.shtml Acceso 12 de junio de 2008.
6. González Menéndez R. Humanismo, espiritualidad y ética médicas. La Habana: Editora Política; 2004.
7. Pardo Fernández A, Duverger Goyanes J, Maynard Bermúdez GI, Izquierdo Hernández A, Rojas Fernández JC, Monteserín Puig C, Ponce Sánchez Y. Matriz de Balance de Fuerzas Innovada. En http://www.sld.cu/galerias/doc/sitios/infodir/la_matriz_bafi_2005.doc
Descargas
Publicado
2016-12-27
Cómo citar
1.
Noriega Bravo V, Pardo Fernández A, Ponce Sánchez Y, Pría Barros M del C. Ejercicio estratégico con expertos de Unidades de Vigilancia y Lucha Antivectorial de Ciudad de La Habana. INFODIR [Internet]. 27 de diciembre de 2016 [citado 11 de septiembre de 2025];(7). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/338
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).