Caracterización y actualización de información básica sobre los directivos del Sector Salud
Keywords:
Base de Datos, Caracterización, Autopreparación.Abstract
Se trata de estudio realizado por un grupo de trabajo de la Escuela Nacional de Salud Pública y de la Dirección de Cuadros del Ministerio de Salud Pública en el año 2007 con el objetivo elaborar una metodología que facilite la caracterización y autopreparación en materia de dirección de los cuadros del sector salud. Se utilizaron métodos cualitativos que incluyeron revisión documental, entrevista a expertos y análisis contextual de la situación actual del sistema de cuadros en el sector, obteniéndose como resultado la creación de una base de datos en formato electrónico que se acompaña de un instructivo para uso de los diferentes niveles de dirección del sector e incluye documentos relacionados con temas básicos para la autopreparación de los directivos y la reserva, herramientas a las que se podrá acceder desde el espacio virtual de la revista INFODIR. Conclusiones la base de datos elaborada propiciará la caracterización y actualización sistemática de los directivos del Sector Salud, desde un sistema compartimentado que responde al principio ético de la preservación de la información.Downloads
References
2. Castell, FS, Pastor. Tesis para obtener el Grado de Doctor en Ciencias de la Salud. Escuela Nacional de Salud Pública. 200…
3. Sistema de Trabajo con los Cuadros del Estado y el Gobierno. Comisión Central de Cuadros. Ministerio de Salud Pública. Septiembre 2005.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).