Liderazgo primario. Descubriendo el poder de la inteligencia emocional
Palabras clave:
Emociones, habilidades emocionales, liderazgoResumen
Debido a los atractivos e interesantes descubrimientos en los últimos años, sobre el funcionamiento del cerebro y sus aplicaciones en el estudio del comportamiento de los líderes, se consideró oportuno por del Grupo de Desarrollo Gerencial del ENSAP, analizar y comentar este libro publicado en Harvard Business School Press en marzo del 2002. El mismo parte de la idea de que normalmente los líderes suelen estar bien preparados con respecto a sus habilidades cognitivas, pero cuando se trata de manejar sus propias emociones y las ajenas no saben cómo hacerlo bien, por lo que su pretensión es ayudar en ese sentido y describe ciertas habilidades emocionales que deben poseer para realizar mejor su compleja tarea. Menciona además diferentes estilos de liderazgo y su influencia en los empleados y ofrece herramientas para poder cambiar lo que deba ser cambiado, tanto para él como para su equipo, de forma que al ponerlo en práctica se convierta en un líder más exitoso.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).