Lecciones aprendidas durante el enfrentamiento a la COVID-19 en Lombardía

Autores/as

Palabras clave:

COVID-19, Brigada Médica Henry Reeve, Lombardía, Emergencia médica, Ayuda humanitaria, Pandemia.

Resumen

Introducción: Se presenta las experiencias de los autores durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 que azotó a la región de Lombardía, Italia desde febrero de 2020.

Objetivo: Exponer las experiencias durante el período de trabajo en colaboración médica

Desarrollo: Los resultados alcanzados, después de 60 días de intensa labor de los profesionales cubanos de la salud, incluyen 5667 atenciones médicas y 3556 procederes de enfermería, salvaron 219 vidas, adquirieron una invaluable experiencia en el tratamiento a pacientes enfermos con COVID-19 y reforzaron los conocimientos de bioseguridad y manejo de situaciones de graves epidemias en un hospital de campaña. Revela además, los retos a que se enfrentaron y como la colaboración social con las autoridades locales, el ejército italiano y las autoridades sanitarias contribuyeron a la eficiente respuesta del equipo de cooperación médica internacional cubano.

Conclusiones: Las lecciones aprendidas que se precisan constituyeron las direcciones fundamentales y los principios que guiaron el trabajo integral de esta Brigada y condicionaron el cumplimiento de la misión asignada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Ricardo Pérez Díaz, Hospital Joaquín Albarran

Doctor en Medicina, Especialista en Medicina Interna, Master Urgencia Médicas, Profesor Asistente,  Investigador Auxiliar.

Pedro Julio García Álvarez, Hospital Militar Dr. Octavio Concepción y Pedraja. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Camagüey

Especialista en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instruc-tor. Hospital Militar Dr. Octavio Concepción y Pedraja. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Cuba. Miembro de la Brigada Henry Reeve. Cuba

José Enrique Ortiz Piñeda, Hospital Carlos J. Finlay

Miembro de la Brigada Henry Reeve. Cuba

Citas

1. Mapa de Italia. Pinterest. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://www.pinterest.com/pin/16677461107910256/

2. Papini E. Así vive la pandemia Lombardía, la región italiana más afectada por el coronoavirus. Forbes Staff. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/asi-vive-la-pandemia-lombardia-la-region-italiana-mas-afectada-por-el-coronavirus/

3. Wikipedia. Lombardía. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Lombard%C3%ADa

4. blog.Italia. Población, superficie y densidad de población de Italia. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://blog-italia.com/historia-y-geografia-de-italia/organizacion-territorial-de-italia/poblacion-superficie-y-densidad-de-poblacion-de-italia

5. Buj A. Codogno, donde empezó el COVID-19 en Italia, nuestra prioridad es proteger al personal del hospital. Especial COVID-19. Italia: Médicos sin Fronteras. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/internacional/20200322/4816643980/la-zona-cero-de-europa.html

6. Buj A. Codogno, la zona cero de Europa en la lucha contra el coronavirus. Lavanguardia Internacional. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/internacional/20200322/4816643980/la-zona-cero-de-europa.html

7. Kirschbaum R. Coronavirus en Italia: Cuba manda 53 médicos y enfermeros para ayudar en Lombardía. Clarín Internacional. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://www.clarin.com/internacional/coronavirus-italia-cuba-manda-53-medicos-enfermeros-ayudar-lombardia_0_85VJJAUaz.html

8. Centro de Información. Coronavirus. BUPA. 2020 [acceso 20/07/2020]. Disponible en: https://www.bupasalud.com/salud/coronavirus

9. Brigada "Henry Reeve”. Instructivo utilizado en las acciones con el paciente crítico COVID-19 en la UCI. Experiencia de la Brigada “Henry Reeve” en Lombardía. Italia. 2020. Preparación para Directivos. Rev. INFODIR. 2020 [acceso 08/08/2020]. Disponible en: http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/970

10. OPS/OMS. Alerta Epidemiológica. Nuevo coronavirus (nCov). 16 de enero 2020. Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS. 2020 [acceso 28/07/2020]. Disponible en: https://www.paho.org/es/node/65119

11. OPS/OMS. Actualización Epidemiológica. Nuevo coronavirus (2019-nCov). 20 de enero de 2020 Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS. 2020 [acceso 28/07/2020]. Disponible en: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=coronavirus-alertas-epidemiologicas&alias=51355-20-de-enero-de-2020-nuevo-coronavirus-ncov-actualizacion-epidemiologica-1&Itemid=270&lang=en ó https://www.paho.org/es/file/58298/download?token=VbunRrlR

12. Severgni B. Coronavirus, Carlos y Médicos cubanos en Crema: “Nos quedaremos todo el tiempo que necesite”. CubaDebate. 2020 [acceso 02/08/2020]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/03/29/coronavirus-carlos-y-medicos-cubanos-en-crema-nos-quedaremos-todo-el-tiempo-que-necesite-video/

Descargas

Publicado

2020-08-11

Cómo citar

1.
Pérez Díaz CR, García Álvarez PJ, Ortiz Piñeda JE. Lecciones aprendidas durante el enfrentamiento a la COVID-19 en Lombardía. INFODIR [Internet]. 11 de agosto de 2020 [citado 1 de octubre de 2025];(33). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/942

Número

Sección

Artículos de Revisión o Posición