Comentario al artículo “La intersectorialidad en Cuba es una fortaleza para el enfrentamiento a la COVID-19”
Palabras clave:
IntersectorialidadResumen
Se realiza comentario al artículo "La intersectorialidad en Cuba es una fortaleza para el enfrentamiento a la COVID-19” publicado en la Revista Información para Directivos de la salud (INFODIR) 2020; 32:e836Descargas
Citas
http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/836
2. Granma. General de Ejército y Presidente de Cuba indican activación de los Consejos de Defensa ante amenaza de la Covid-19. 2020 [acceso 05/05/2020]. Disponible en:
https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/general-de-ejercito-y-presidente-de-cubaindican-activacion-de-los-consejos-de-defensa-ante-amenaza-de-la-covid-19
3. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Ministerio de Justicia la RESOLUCIÓN No. 82/2020 del Ministerio de Salud Pública.
4. Santana Martínez L; Centelles Cabrera ME; Aparicio Suárez JL, et all. Contribución del posgrado en la capacitación de otros sectores para enfrentar la covid19. Experiencia cubana. INFODIR . Disponible en:
http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).