Taller Cuba-Francia de intervenciones sanitarias y médicas
Palabras clave:
cáncer, COVID-19, Cuba, FranciaResumen
Del 21 al 23 de febrero de 2022 se efectuó el taller “Evaluación de intervenciones sanitarias y médicas: miradas cruzadas en la lucha contra el cáncer y la COVID-19”. Su objetivo fue analizar las experiencias de evaluación sanitaria e intervención médica en la lucha contra el cáncer y la COVID-19 en Cuba, Francia y otros contextos. El programa científico fue organizado por la Universidad de Estrasburgo, la Escuela Nacional de Salud Pública y el Centro de Inmunología Molecular. Fue acreditado por la secretaría docente de la Escuela Nacional de Salud Pública y se desarrolló en las modalidades presencial y virtual. En el taller funcionaron cuatro paneles: sistema de salud y transiciones epidemiológicas, innovación terapéutica y equidad, experiencia de intervención compleja en oncología y atención primaria en salud y metodología interdisciplinaria para evaluación de intervenciones médicas y sanitarias. Se estableció un fructífero debate y se hicieron aportes interesantes sobre las experiencias de evaluación sanitaria e intervención médica en la lucha contra el cáncer y la COVID-19. Se realizaron visitas a instituciones sanitarias cubanas. Durante el cierre los coordinadores agradecieron la hospitalidad de las sedes auspiciadoras e instituciones visitadas, el rigor científico de las presentaciones y la calidad de las intervenciones. Se trazaron metas para la continuidad al intercambio y se identificaron espacios de discusión en próximas convenciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).