Tendencia del presupuesto cubano en salud en el periodo 2016-2021
Keywords:
Palabras clave, Presupuesto, Producto interno Bruto, Nivel de inversión en salud, Indicadores de resultados de Salud.Abstract
Introducción. El presupuesto del Estado es el instrumento utilizado para garantizar los recursos necesarios para el SNS en Cuba. El empleo de manera eficiente de este recurso es una necesidad vital dada la situación económica del país. Objetivo, describir el comportamiento del presupuesto cubano en salud y el de indicadores de servicios y resultados sanitarios seleccionados, durante el periodo 2016- 2021. Método, Se realizó un estudio observacional descriptivo de la tendencia del presupuesto del sector de la salud durante el período 2016-2021, se empleó la revisión bibliográfica y documental. Se trabajó con las estadísticas emitidas por la Oficina Nacional de Estadística e Información. Resultados, el presupuesto del estado mantiene una tendencia al crecimiento entre el 2016 al 2021, sin embargo existen afectaciones en los indicadores del nivel de actividad y de salud estudiados. Conclusiones, constituye una necesidad la búsqueda de alternativas para mejorar los resultados en salud y la eficiencia del uso de los recursos sanitarios y su financiamiento.
Downloads
References
2. Restrepo-Betancur LF. Inversión económica en salud en América en los últimos veinte años. Univ. Salud [Internet]. 2023 [citado 4 Jul 2023]; 25(2): D22-D26.
Doi: 10.22267/rus.232502.303
3. Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Espacio fiscal para la salud en América Latina y el Caribe [Internet]. Washington; 2018 [citado 14 Jun 2023]; [Aprox 8 p.]. Disponible en:
https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34947/9789275320006_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
4. Prensa Latina. Cuba sin detener sistema de salud en medio de limitaciones. Prensa Latina [Internet]. 2022 [citado 5 Jun 2023]; [Aprox 11 p.]. Disponible en: https://www.prensa-latina.cu/2022/12/03/cuba-sin-detener-sistema-de-salud-en-medio-de-limitaciones
5. Marrero Araújo M, Gálvez González AM, García Fariñas A. Tendencia del presupuesto cubano en salud en el periodo 2004-2010. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2013 [citado 14 Jun 2023]; 39( 2 ): 219-228. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200004&lng=es
6. Salim Lamrani. El sistema de salud en Cuba: origen, doctrina y resultados. OpenEdition journal [Internet]. 2021 [citado 5 jun 2023]; [Aprox 33 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.4000/etudescaribeennes.21413
7. Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud, «Cuba frente a la Covid-19» [Internet]. 2020 [citado 2023 Jun 14]; 24(2): 2. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52514/v24n2.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
8. Figueredo Reinaldo O, García Acosta D, Carmona Tamayo E, Izquierdo Ferrer L, Pérez I. ¿Cuál fue el destino del presupuesto estatal en el primer año de la pandemia en Cuba? Cubadebate [Internet]. 2021 [citado 6 Mar 2023.]; [Aprox 10 p.]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/10/27/cual-fue-el-destino-del-presupuesto-estatal-en-el-primer-ano-de-la-pandemia-en-cuba-infografias/
9. Oficina Nacional de Estadística e Información República de Cuba. Anuario Estadístico de Cuba 2021. La Habana : ONEI, 2022.
10. Yaffe H. Las cinco vacunas de Cuba contra el COVID-19: la historia completa sobre Soberana 01/02/Plus, Abdala y Mambisa. LSE [Internet]. 2021 [citado 5 Jun 2023]; [Aprox 13 p.]. Disponible en: https://blogs.lse.ac.uk/latamcaribbean/2021/04/20/las-cinco-vacunas-de-cuba-contra-el-covid-19-la-historia-completa-sobre-soberana-01-02-plus-abdala-y-mambisa/
11. Morales C, Fitzgerald J. Experiencias y lecciones desde Cuba en el camino a la Salud Universal en las Américas. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2018 [citado 5 Jun 2023]; 42:e63. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.63
12. Morales Ojeda R, Mas Bermejo P, Castell-Florit Serrate P, Arocha Mariño C, Valdivia Onega NC, Druyet Castillo D, et al. Transformaciones en el sistema de salud en Cuba y estrategias actuales para su consolidación y sostenibilidad. Rev Panam Salud Publica [Internet]. 2018 [citado 14 Jun 2023]; 42:e25. Disponible en: https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.25
13. Rojas O F. Economía, crisis y salud. Rev Cub Salud [Internet]. 2013 [citado 5 Jun 2023]; [Aprox 5 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol39_2_13/spu01213.htm
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).