Aporte de la cooperación docente – asistencial cubana a la salud en Timor Leste. 2004-2019

Authors

Keywords:

Formación de recursos humanos, indicadores de salud, cooperación médica

Abstract

Introducción: Para Cuba, la formación de recursos humanos constituye una prioridad para garantizar la cobertura universal de salud y la cooperación con otros países. Se cuenta con 13 universidades médicas y se contribuye con profesores cubanos a la formación de profesionales y técnicos de la salud en otros países. El déficit de trabajadores de la salud en Timor-Leste es un impedimento para el logro de la Cobertura Universal de Salud. ¿Cómo ha contribuido la cooperación médica asistencial y docente cubana a mejorar la situación de salud en Timor-Leste? Se plantea como objetivo general, analizar el aporte brindado por Cuba para mejorar el estado de salud de Timor-Leste, con énfasis en la formación de recursos humanos, en el período 2004-2019 y en particular, describir la evolución de la situación de salud y de recursos humanos en el sistema sanitario de Timor Leste.

Método: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en el período comprendido desde el 2004 hasta el 2019. Para la recolección de datos se utilizaron la revisión documental y entrevistas en profundidad a expertos con preguntas abiertas.

Resultados: Se observa que en el año 2019, el país pasó de tener menos de 30 médicos a mil 068 médicos generales, de los cuales el 95,3% fueron formados por profesores cubanos en estos 15 años en la ELAM y Facultad de Medicina de Timor-Leste. Conclusiones: Los principales indicadores de salud fueron mejorados, permitiendo que Timor-Leste pasara de ser el país de peores indicadores en la región, a uno de los mejores.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Néstor Marimón Torres, Ministerio de Salud Pública.

 

Médico. Especialista de I y II Grado en Organización y Administración de Salud. Máster en Salud Pública y Salud Pública Internacional. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular de la Escuela Nacional de Salud Pública. Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública.

Tomás Reinoso Medrano, Escuela Nacional de Salud Pública

Médico. Especialista de I y II Grado en Organización y Administración de Salud. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular y Consultante de la Escuela Nacional de Salud Pública.

References

 Alkatiri M. Entrevista al entonces secretario general del FRETILIN y ex primer ministro de Timor Leste, Jornal Nacional Seminario. Dili. Junio 2007.
 Anderson T. La medicina social en Timor Oriental - Social Medicine [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://www.medicinasocial.info/index.php/medicinasocial/article/view/511
 Anderson T. Solidarity aid: the Cuba–Timor-Leste health program. Sydney: University of Sydney [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://artsonline.monash.edu.au/mai/files/2012/07/timanderson.pdf [accessed 31 January 2014].
 Awases M, Gbary A, Nyoni J, Chatora R. Migration of Health Professionals in Six Countries: A Synthesis Report. WHO/AFRO. South Africa; 2002. p. 38.
 Brigada Médica Cubana Timor Leste. Carpeta país Timor Leste. Archivos Unidad Central de Cooperación Médica. La Habana enero 2017.
 Brigada Médica Cubana Timor-Leste. Informe de Balance del trabajo 2019. Archivos de la Unidad Central de Colaboración Médica.
 Brigada Médica Timor Leste. Algunos aspectos históricos, estructurales, asistenciales y docentes. Archivos Unidad Central de Cooperación Médica. La Habana. Dic/2019.
 Castellanos O, Rodríguez L, García R. Transformaciones en indicadores de salud asociados a la cooperación médica cubana en Timor Leste (2005-2012). Revista Cubana de Salud Pública Internacional [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsalpubint/spi-2012/spi121d.pdf.
 Embajador de Timor Leste en Cuba: Hasta los 23 años yo no tenía un país. Cubadebate [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/05/20.
 Global health - Wikipedia [Internet]. 2020 [citado 20 Nov 2020]:[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Global_health.
 Martin López L. Discurso del Doctor José Ángel Portal Miranda en el acto de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Tribuna de La Habana [Internet]. 19 de Julio 2019 [citado 22 nov 2019]; 42:[aprox. 8p.]. Disponible en: http://www.tribuna.cu/salud/2019-07-19/discurso-del-doctor-jose-angel-portal-miranda-en-el-acto-de-graduacion-de-la-universidad-de-ciencias-médicas-de-la-habana
 Ministerio de Educación Superior. [Internet]. Cuba: MES;2019[citado 22 nov 2019]. Prontuario Estadístico de la Educación Superior en Cuba:[aprox. 8p.]. Disponible en: https://www.mes.gob.cu/sites/default/files/documentos/PRONTUARIO%20EDUCACI%C3%93N%20SUPERIOR%202018-19.pdf
 MINSAP. Timor-Leste, antes y después de la brigada médica cubana. [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://salud.msp.gob.cu/P=2584.
 Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la salud en la Región de África, Addis Abeba/Ginebra/Londres - Abundan los signos en todo el continente: África está encontrando soluciones propias para resolver sus problemas de salud, Organización Mundial de la Salud [Internet]. 2020 [citado 20 Nov 2020]:[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.who.int/mediacentre/news/releases/2006/pr68/es/.
 PMC Timor-Leste Medical Students in Cuba the best and most disciplined, Prime Minister and Cabinet, Timor Leste Government, Media Release [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://www.pm.gov.tp/15nov06.htm.
 Sui X, Reddy P, Nyembezi A, Naidoo P, Chalkidou K, Squires N, et al. Cuban medical training for South African students: a mixed methods study. BMC Med Educ [Internet]. 2020 [citado 20 May 2020];20:[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12909-019-1661-4
 Unidad Central de Colaboración Médica. Informes y archivos 1960-2019. La Habana. 2019.
 Vela-Valdés J, Salas-Perea R, Quintana-Galende ML, Pujals-Victoria N, González Pérez J, Díaz Hernández L, et al. Formación del capital humano para la salud en Cuba. Rev Panam Salud Pública [Internet]. 2018[citado 22 nov 2019];42:e33. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6386117/
 WHO/AFRO Health Worker Crises Threaten To Undermine Health Improvement in Africa. Press Releases [Internet]. 2020 [citado 20 Nov 2020]:[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.afro.who.int/press/index.html.

Published

2024-11-01

How to Cite

1.
Marimón Torres N, Reinoso Medrano T. Aporte de la cooperación docente – asistencial cubana a la salud en Timor Leste. 2004-2019. INFODIR [Internet]. 2024 Nov. 1 [cited 2025 Nov. 18];(43). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1630

Issue

Section

Original Articles