Sistema de indicadores metrológicos con enfoque basado en riesgo para banco de sangre cubano
Keywords:
sistema de indicadores, eficacia, mediciones.Abstract
Introducción: un error de medición en banco de sangre, por lo general tiene un alcance más allá de los límites de la institución, ya que puede repercutir en la seguridad del donante y de las unidades de sangre (bolsas de sangre colectadas), en la calidad de los resultados del laboratorio, en los procesos para la obtención de hemoderivados teniendo esto un impacto que pudiera llegar hasta el paciente que recibe la hemoterapia.
Objetivo: evaluar el Sistema de gestión de las mediciones (SGM) con enfoque basado en riesgo en banco de sangre cubano, utilizando un sistema de indicadores a partir de los requisitos de la norma NC-ISO 10012:2007
Métodos: Clasificación: investigación-desarrollo; Método mixto (cualitativa-cuantitativa) Lugar: Banco de Sangre Provincial Cienfuegos (Bsp); Período: 1 al 30 enero 2024
Resultados: de los catorce (14) indicadores a evaluar, se cumplieron ocho (8) lo que representa el 57,1 %. El 42,9 % (6 indicadores) del total se incumplieron. El componente del SGM “Responsabilidad de la dirección” se destaca con mayor número de aspectos incumplidos.
Conclusiones: el Sistema de gestión de las mediciones de la institución alcanzó una evaluación de Medianamente Eficaz.
Downloads
References
2. López González, EJ.; Escoriza Martínez, TM.; Pérez de Armas, M.; Cabrera Macías, Y. Mirada a las unidades de salud cubanas desde la gestión de las mediciones. Revista digital e-medida. Revista española de metrología [Internet] 2022, número 20. [citado 19/02/2025] Disponible en: https://www.e-medida.es/numero-20/mirada-a-lasunidades-de-salud-cubanas-desde-la-gestion-de-las-mediciones/
3. Portal Miranda, J.Á., Corratge Delgado, H., Vidal Ledo, M.J. Objetivos, retos y prioridades del MINSAP 2019. Rev Infodir. [Internet] 2019, 138 -142. [citado 17/03/2025]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2019/ifd1929n.pdf
4. Ministerio de salud pública de la República de Cuba. (2020). Objetivos de trabajo y criterios de medida. [Internet] 2020. [citado 19/04/2025]. Disponible en: http://www.ucm.cfg.sld.cu/?p=5743#more-5743
5. Coelho de Lemos, M. Hemoterapia y autohemoterapia: qué son y para qué sirven. Tua Saúde. [Internet] 2023. [citado 19/04/2025]. Disponible en: https://www.tuasaude.com/es/marcela-lemos/ , https://www.tuasaude.com/es/hemoterapia/
6.Guillén Valle, O.R., Sánchez Camargo, M.R., Begazo De Bedoya, L. H. (2020, enero). Pasos para elaborar una tesis de tipo correlacional bajo el enfoque cuantitativo, variable categórica, escala ordinal y la estadística no parametrada. [Internet] 2020. [citado 19/02/2025]. Disponible en:
https://cliic.org/2020/Taller-Normas-APA-2020/libro-elaborar-tesis-tipo-correlacional-octubre-19_c.pdf
7. Organización Panamericana de la salud. OPS. Sangre. Día Mundial del Donante de Sangre. [Internet]. 2023 [citado 16/01/2025]. Disponible en:
https://www.paho.org/es/temas/sangre
8. Centro Estatal de Control de Medicamentos y Dispositivos Médicos. Regulación D03-21 Buenas prácticas de laboratorio clínico. Cecmed. [Internet] 2021. [citado 19/02/2025]. Disponible en:
https://www.cecmed.cu/reglamentacion/aprobadas/resolucion-cecmed-no-1112021
9. Centro para el control estatal de medicamentos, equipos y dispositivos médicos. Regulación No. M 74-14 Buenas prácticas de fabricación para establecimientos de sangre. Cecmed. [Internet] 2014. [citado 17/03/2025]. Disponible en:
https://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/Reglamentacion/res._no._153_la_regulacion.pdf
10. Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos CENCEC. (2021). Listas de Evaluación por Áreas de la Unidad Asistencial. Versión: 2. Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba MINSAP. [manuscrito no publicado].La Habana, 2021, p.1-3.
11. Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba MINSAP. (2021). Guía de Inspecciones de Metrología. Dirección de Ciencia e Innovación tecnológica. [manuscrito no publicado].La Habana, 2021, p.1-2.
12. Oficina Nacional de Normalización ONN. Cuban National Bureau of Standards. Disposición interna DIM-7/2020. Lista de Chequeo. [Internet]. 2020 [citado 19/02/2025]. Disponible en: http://www.ncnorma.cu/index.php/servicios/metrologia
13. METRYCAL. Metrología y Calidad, La Norma Internacional ISO 10012:2003 (NMX-CC-10012-IMNC-2004) Guía para implementar un sistema de gestión de las mediciones ISO: 10012. [Internet]. 2022 [citado 28/03/2025] Disponible en: https://www.metrycal.com/Main/La_Norma_Internacional_ISO_10012.pdf
14. López EJ., Escoriza TM., Pérez M., Cabrera Y., López E. Unidades de salud: evaluación de la gestión de las mediciones como soporte de la calidad de los servicios. [Internet]. 2021[citado 24/02/2025]. Disponible en: https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=UNIDADES+DE+SALUD%3A+EVALUACI%C3%93N+DE+LA+GESTI%C3%93N+DE+LAS+MEDICIONES+COMO+SOPORTE+DE+LA+CALIDAD+DE+LOS+SERVICIOS+&btnG=
15.López EJ., Escoriza TM., Pérez M. “Evaluación de la calidad percibida en los servicios de atención al adulto mayor”, Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación. [Internet]. 2021, julio [citado 19/02/2025] RILCO DS, n. 21 p. 54-69. Disponible en: https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/21-julio2021/atencion-adulto-mayor
16. Barrera García, A. Modelo para la gestión de las mediciones con énfasis en la mejora continua basada en riesgos en el sector de la energía. [Internet]. 2023 [tesis de doctorado, Universidad Central Marta Abreu‖ de Las Villas]. Repositorio Institucional UCLV [citado 17/03/2025] Disponible en:
https://dspace.uclv.edu.cu/handle/123456789/3561
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Ernesto José López González

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).
