Otra aproximación al estudio del clima organizacional

Authors

  • Vivian Noriega Bravo Escuela Nacional de Salud Pública

Keywords:

Clima Organizacional, clima laboral, ambiente laboral, entorno laboral, situación organizacional.

Abstract

El Clima Organizacional está determinado por la percepción que tengan las personas de los elementos y características organizacionales más inmediatas que les son significativas; su interpretación es hoy un tema de gran importancia pues constituye un factor determinante de los procesos organizativos en busca del continuo mejoramiento de la calidad en el trabajo, sin perder de vista el recurso humano. En el presente trabajo se refieren aspectos relacionados con el significado del término y enfoques que han sido propuestos para el estudio del Clima Organizacional, además, se reflexiona sobre la interpretación de resultados a partir de una experiencia en su medición como parte de una investigación realizada en el Grupo de Control de Vectores del área de salud «Epifanio Rojas Gil» en la provincia Pinar del Río.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Vivian Noriega Bravo, Escuela Nacional de Salud Pública

Especialista de 2do. grado en Epidemiología. Master en Salud Pública. Profesora Auxiliar. Investigadora Auxiliar. Escuela Nacional de Salud Pública.

References

1. Clima Organizacional. Fundamentos. [Consultado 10/06/09]. Disponible en: http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/climaorganizacional /default2.asp

2. Gómez Rada CA. Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa Clima Organizacional en Empresas Colombianas, desde la Teoría de Respuesta al item. [Consultado 29/09/08]. Disponible en URL: http://74.125.47.132/search?q=cache:Zu9adEV0XpsJ:portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/acta/pdfs/n11 /art_8_acta_11.pdf+Toro%2Bclima+organizacional&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=cu

3. Alvarez Ochoa E y Silva Bustos J. Clima organizacional. [Consultado 20/12/07]. Disponible en: http://www.upaep.mx/revistaeyc/climalaboral.pdf

4. Sandoval Caraveo M. Concepto y dimensiones del clima organizacional. Hitos de Ciencias Económico Administrativas. 2004;27:78-82. [Consultado 11/11/08]. Disponible en: http://74.125.45.104/search?q=cache:9-nM6lwKe7MJ:www.ujat.mx/publicaciones /hitos/ediciones/27/08_Ensayo_Dimensiones.pdf+clima+organizacional&hl=es&ct=clnk&cd=6&gl=cu&lr=lang_es

5. Arancibia M J. Clima Organizacional como Herramienta de Gestión. Biblioteca Virtual de Derecho, Economía y Ciencias Sociales. [Consultado 7/09/08]. Disponible en: http://www.eumed.net/libros/2007a/223/jam.htm

6. Bustos P, Miranda M y Peralta R. Clima organizacional. [Consultado 27/09/08]. Disponible en:

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/clio.htm

7. Mora Vanegas C. La Relevancia Del Clima Organizacional. [Consultado 6/09/09]. Disponible en: http://www.articuloz.com/administracion-articulos/la-relevancia-del-clima -organizacional-414396.html a

8. Mora Vanegas C. Gerencia Y Clima Organizacional. [Consultado 6/08/09]. Disponible en: http://www.articuloz.com/administracion-articulos/gerencia-y-clima -organizacional-414404.html

9. Mike Chávez C. Clima laboral en las organizaciones. [Consultado 22/08/09]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos71/clima-laboral-organizaciones /clima-laboral-organizaciones.shtml

10. Jiménez Cangas L. Modelo de integración docencia-servicio para el cambio organizacional en instituciones de salud. [Tesis]. La Habana: Facultad de Salud Pública; 1998.

11. Noriega Bravo V, Ramos Valle I, Couterejuzón González L, Martín Alfonso L, Mirabal Jean-Claude M, Díaz Llanes G. Situación organizacional de los Grupos de Control de Vectores en Ciudad de La Habana. Rev. Cub. Salud Pública, vol 35, n 2; 2009.

12. González Robaina B. Situación Organizacional del Grupo de Vigilancia y Lucha Antivectorial, municipio San Luis, 2007. [Tesis]. La Habana: Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología; 2008.

Published

2009-12-24

How to Cite

1.
Noriega Bravo V. Otra aproximación al estudio del clima organizacional. INFODIR [Internet]. 2009 Dec. 24 [cited 2025 Sep. 20];(9). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/221

Issue

Section

Original Articles