Los Proyectos de Transformación como herramienta de gran utilidad para los directivos en Salud

Authors

  • Gesler Escalona Velázquez Instituto Superior de Ciencias Médicas Dr. «Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara
  • Mirtha González Franco Instituto Superior de Ciencias Médicas «Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara
  • Claudia Turiño Hurtado Instituto Superior de Ciencias Médicas «Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara

Keywords:

Planeación estratégica, proyecto de transformación.

Abstract

En el marco de los cambios y retos que presenta el Sistema de Salud cubano es necesario asignar responsabilidades directivas a profesionales con un alto grado de compromiso y desempeño en su profesión de formación, pero poco preparados con respecto a las ciencias administrativas. Por ello constituye una prioridad de los más altos dirigentes del Ministerio de Salud Pública, potenciar la formación de los recursos humanos fortaleciendo la superación de sus Cuadros, Reservas y Canteras en el área administrativa, de modo que el sector exhiba resultados que lo distingan. El presente trabajo tiene como objetivo exponer los resultados y experiencias relacionados con la proyección estratégica como producto evaluativo final de los Diplomados de Dirección en Salud y herramienta fundamental en las transformaciones del Sistema Nacional de Salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Gesler Escalona Velázquez, Instituto Superior de Ciencias Médicas Dr. «Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara

Licenciado en Enfermería. Profesor Instructor. Instituto Superior de Ciencias Médicas Dr. «Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara

Mirtha González Franco, Instituto Superior de Ciencias Médicas «Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara

Licenciada en Biología. MSc. en Gerencia de la Ciencia y la Innovación y en Educación Avanzada. Profesora Consultante. Instituto Superior de Ciencias Médicas «Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara..

Claudia Turiño Hurtado, Instituto Superior de Ciencias Médicas «Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara

Licenciada en Biología. Profesora Instructora. Instituto Superior de Ciencias Médicas «Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz». Santa Clara, Villa Clara.

References

1. Documentos Rectores. Sistema de Trabajo con los Cuadros del Estado y el Gobierno. Estrategia Nacional de Preparación y Superación de los Cuadros del Estado y del Gobierno y sus Reservas. (septiembre 2005).

2. . Koontz H, Weihrich H. La Naturaleza y el propósito de la planeación. En: Administración. 9na ed. México: Mc Graw Hill;1991. p. 72-91.

3. Carnota Lauzán O. Garantía de Calidad en Salud . En: Tecnologías Gerenciales. La Habana: Ciencias Médicas; 2005. p. 171-212.

4. Carnota Lauzán O. Técnicas de organización personal del trabajo. En: Gerencia sin agobio. La Habana: Ciencias Médicas; 2006. p.21-41

5. Borrego Díaz O. 7 La Planificación. Algunas experiencias y su importancia en el socialismo del siglo XXI. En: Rumbo al Socialismo. La Habana: Ciencias Sociales; 2006. p. 145- 67.

Published

2009-12-24

How to Cite

1.
Escalona Velázquez G, González Franco M, Turiño Hurtado C. Los Proyectos de Transformación como herramienta de gran utilidad para los directivos en Salud. INFODIR [Internet]. 2009 Dec. 24 [cited 2025 Nov. 27];(9). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/226

Issue

Section

Original Articles