Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Maestría en Economía de la Salud. Experiencia ENSAP. Cuba. 2007

Authors

  • Carmen Portuondo Sánchez Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología
  • Ana María Gálvez González Escuela Nacional de Salud Pública.
  • Dennis Pérez Riquenes CEDISAP. MINSAP

Keywords:

Economía de la Salud, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Abstract

Introducción La incorporación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), se manifiesta en la formación en Economía de la Salud en la actividad docente investigativa. En su versión semipresencial, los módulos de la misma están soportados en la plataforma Moodle, la cual precisa de conectividad. El empleo de las TIC en la organización de materiales documentales en catálogos digitales constituye una herramienta para preservar, conservar y difundir las tesis generadas. En el desempeño de esta maestría existen dificultades para acceder de una forma eficiente a las tesis y a los contenidos de la misma en su modalidad virtual. Objetivos Esta investigación tiene como objetivos diseñar una base de datos de resúmenes de tesis y editar digitalmente los contenidos de la disciplina a partir de la utilización del disco compacto como soporte digital. Métodos La investigación llevada a cabo se clasifica como de investigación de desarrollo ya que se obtienen nuevos conocimientos y tecnologías. Se utilizaron las herramientas Microsoft Access 2002 y Macromedia Dreamweaver MX. Se utilizó el modelo Big6, para buscar antecedentes de la
aplicación de las TIC en la enseñanza de Economía de la Salud, se analizaron los catálogos de tesis de la ENSAP y de otras instituciones. Los contenidos de la plataforma Moodle fueron descargados para la confección del disco. Resultados Se obtuvieron la base de datos (ECOTESIS) con las tesis recuperadas y el disco compacto integrador de los contenidos de la maestría. Conclusiones ECOTESIS brinda al usuario rapidez en el acceso y recuperación de tesis. Los contenidos de la maestría de Economía de la Salud, en su edición digital, están disponibles para los usuarios que lo soliciten sin existir conectividad.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carmen Portuondo Sánchez, Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología

Master en Economía de la Salud, Centro para el Desarrollo de la Farmacoepidemiología

Ana María Gálvez González, Escuela Nacional de Salud Pública.

Doctora en Ciencias de la Salud. Escuela Nacional de Salud Pública.

Dennis Pérez Riquenes, CEDISAP. MINSAP

Diseñador Industrial. CEDISAP. MINSAP

References

1. Gálvez González AM. Economía de la Salud en el contexto de la salud pública cubana. Rev Cubana Salud Pública. oct.-dic. 2003, vol.29, no.4 . [Fecha de acceso: 23 Abril 2007], Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662003000400011&lng=es&nrm=iso . ISSN 0864-3466.

2. Salazar Alea C., Lam Salazar J. La Informática y su impacto social. [Fecha de acceso 24 de abril de 2007] .Disponible en URL:
http://www.monografias.com/trabajos14/informatica-social/informatica-social.shtml.

3. Beccaría L., Rey PE. La inserción de la Informática en la Educación y sus efectos en la reconversión laboral. Instituto de Formación Docente -SEPA-. Buenos Aires. 2001. [Fecha de acceso: 25 de abril 2007]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtm

4. Vidal Ledo M, Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz N. et al. Las nuevas tecnologías en la enseñanza y el aprendizaje de la Anatomía Humana. Rev Cubana Educ Med Super. sep.-dic. 2004, vol.18, no.4 [Fecha de acceso 25 Abril 2007], Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412004000400010&lng=es&nrm=iso .

5. Canedo Andalia, R. Infomed: 14 años al servicio de la salud en Cuba y el mundo. ACIMED.sep.-oct. 2006, vol.14, no.5 [citado 04 Febrero 2008], p.0-0. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000500001&lng=es&nrm=iso . ISSN 1024-9435

6. Gálvez González AM, Diego Olite F. Tecnologías de la información y las comunicaciones en la formación de Economía de la Salud. VI Congreso Internacional de Informática en Salud .2007. [Fecha de acceso: 27 de abril 2007].
Disponible en: http://www.informatica2007.sld.cu/Members/paquita/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-en-la-formacion-en-economia-de-la-salud/.

7. Jardines Méndez JB. ¿Qué es la Universidad Virtual de Salud?. 2006. [Fecha de Acceso 03 de agosto de 2007]: Disponible en: http://www.uvs.sld.cu/presentacion-uvs/presentacion/

8. Guzmán López C. Modelo para el Desarrollo de Bibliotecas Digitales Especializadas. UNAM. , 2003.

9. Ordoñez Ibarra E. Las tesis digitales en la Biblioteca Central de la UNAM. 2003. [Fecha de acceso: 07 de agosto de 2007] Disponible en: http://eprints.rclis.org/archive/00006490/01/Vol6No2_jul.dic2003_p_109-115.pdf.

10. Solorio Lagunas J. Biblioteca Virtual Iberoamericana y Caribeña EL DORADO. Congreso Internacional de Información. INFO2004. Cuba. 2004. [Fecha de acceso: 29 de noviembre de 2007. Disponible en: http://www.congreso-info.cu/UserFiles/File/Info/Info2004/Ponencias/039.pdf .

11. EDUTEKA - Tecnologías de Información y Comunicaciones para Enseñanza Básica y Media. La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante el Modelo Big6. [Fecha de acceso: 08 mayo de 2007].
Disponible en: www.eduketa.org .

12. Marlon Ruiz T. Introducción a las Bases de Datos. Ciclo de vida de las operaciones de Bases de Datos. [Fecha de acceso: 14 de marzo de 2007]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml#ciclo

13. Las diez mejores ventajas de Microsoft Office Access. [Fecha de acceso: 14 de septiembre de 2007]. Disponible en: http://office.microsoft.com/es-es/access/HA101650213082.aspx

14. Gosende J. Las Palabras Clave: La estrategia de toda campaña de posicionamiento en buscadores. Microsoft. Centro para Empresas y Profesionales. 2005. [Fecha de acceso: 12 de octubre de 2007]. Disponible en: http://www.microsoft.com/spain/empresas/guias/posicionamiento/palabras_clave.mspx .

15. García Camarero E, García Melero AS. La biblioteca digital. Madrid: Arco Libros, 2004.

16. Networked Digital Library of Theses and Dissertations (NDLTD). Objectives of NDLTD. [Fecha de acceso: 6 de junio de 2007]. Disponible en: www.ndtld.org

17. Australian Digital Theses Program (ADT). Australian University Librarians. [Fecha de acceso: 22 de enero de 2006]. Disponible en: http://adt.caul.edu.au.

18. Cyberthèses. Les thèses de l'Université Lumière Lyon 2. Les Thèses Èlectroniques. Francia. [Fecha de acceso: 10 de febrero de 2006]. Disponible en: http://www.cybertheses.org

19. Dissertationen Online. Digitale Dissertationen im Internet. Berlín. [Fecha de acceso: 21 de febrero de 2007]. Disponible en: http://www.educat.hu-berlin.de/diss_online

20. Servidor de Tesis Doctorales en Xarxa (TDX). España. [Fecha de acceso: 12 de marzo de 2006]. Disponible en: http://www.tdx.cesca.es

21. Gálvez AM. Formación en Economía de la Salud desde la Escuela Nacional de Salud Pública de CUBA. Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. 2006.

22. Gálvez González AM, Álvarez M, Sarduy Domínguez Y. et al. Diagnóstico de la evaluación económica en salud en Cuba. Rev Cubana Salud Pública. ene.-mar. 2004, vol.30, no.1 [Fecha de acceso: 07 Febrero 2008], p.0-0. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662004000100003&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0864-3466.

23. Marqués Graells P. Ventajas e inconvenientes del multimedia educativo. Universidad Autónoma de Barcelona. España. 2003. [Fecha de acceso: 29 de mayo de 2007]. Disponible en: http://dewey.uab.es/paplicada/

Published

2010-12-24

How to Cite

1.
Portuondo Sánchez C, Gálvez González AM, Pérez Riquenes D. Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Maestría en Economía de la Salud. Experiencia ENSAP. Cuba. 2007. INFODIR [Internet]. 2010 Dec. 24 [cited 2025 Sep. 19];(10). Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/254

Issue

Section

Original Articles