Desigualdades sociales y acceso a los servicios de salud en la tuberculosis pulmonar y su contextualización en La Habana
Keywords:
tuberculosis pulmonar, desigualdades, acceso, servicios de saludAbstract
Introducción. El abordaje de la tuberculosis pulmonar desde el enfoque de la determinación social y el acceso a los servicios de salud es útil para reorientar las políticas sociales y movilizar recursos en función de reducir las desigualdades e iniquidades y eliminar la tuberculosis como problema de salud. Objetivo. Describir las desigualdades sociales y acceso a los servicios de salud en la tuberculosis pulmonar y su contextualización en La Habana. Método. Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura utilizando el modelo Big 6 como modelo de gestión de información en cuanto a las temáticas: tuberculosis pulmonar, desigualdades, acceso, servicios de salud. Resultados. Se presentan los antecedentes y desarrollo en el enfoque de las desigualdades sociales en el contexto nacional e internacional y políticas sociales y estructura social en Cuba como medidas adoptadas para la erradicación de las desigualdades. Se describen las perspectivas de acceso a los servicios de salud y el contexto socioeconómico de los pacientes tuberculosos en La Habana en el año 2012. Conclusiones. Los cambios en las políticas sociales y la estructura social y las reformas en el sector salud en Cuba constituyen elementos que determinan el comportamiento de la tuberculosis pulmonar en La Habana. La utilización del contexto económico social en el análisis de la tuberculosis pulmonar en la provincia La Habana identificó estratos sociales que trascienden los límites político-administrativos donde residen grupos poblacionales con estructura social más desventajosa, condiciones de vida desfavorable y mayor prevalencia de la tuberculosis.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Those authors who have published with this journal, accept the following terms:
a. The authors will keep their copyright and guarantee the magazine the right of first publication of their work, which will be simultaneously subject to the Creative Commons Attribution License that allows third parties to share the work as long as the author and first publication of this magazine are indicated.
b. The authors may adopt other non-exclusive license agreements for the distribution of the published version of the work (e.g., deposit it in an institutional telematic archive or publish it in a monographic volume) as long as the initial publication in this journal is indicated.
c. Authors are allowed and recommended to disseminate their work through the Internet (e.g.: in institutional telematic archives or in their web page) before and during the submission process, which may produce interesting exchanges and increase the number of citations of the published work. (See The effect of open access).
