Costo de la rehabilitación del enfermo cardiovascular en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el año 2012

Authors

  • Eva Mitchell Figueroa Instituto de Cardiología
  • Antonio Castillo Guzmán Instituto de Cardiología
  • Manuel Collazo Herrera

Keywords:

Evaluación económica, descripción de costos, rehabilitación cardiovascular, indicador resumen.

Abstract

Introducción. Lograr que las instituciones de salud sean eficientes -es una prioridad nacional. Aportar elementos relativos a este tema contribuye a mejorar la asignación de los recursos y a la evaluación integral de estos centros. Objetivo. Realizar un estudio de descripción de costos en personas con afecciones cardiovasculares que asistieron al departamento de rehabilitación del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el año 2012. Método. Se realizó una evaluación económica parcial de tipo descripción de costos. Se trabajó con 3 296 personas que formaron el universo de los enfermos que acudieron al centro de rehabilitación en el período señalado. La información sobre salarios, consumo de materiales y otros recursos empleados se tomaron del departamento de economía de la propia institución. Se confeccionaron tablas para presentar los datos obtenidos y se emplearon como medidas de resumen la media estadística y los porcentajes. Los costos se expresaron en pesos cubanos. Resultados. El costo de una sesión de tratamiento fue de 25.73 pesos cubanos y el costo semanal del paciente rehabilitado ascendió  a la cantidad de 113.21 pesos. Conclusión. El costo es un indicador que resume, en términos monetarios, el resultado de la utilización de los recursos humanos, financieros y materiales en el desarrollo de una actividad dada, en este caso, de la rehabilitación cardiovascular.


Downloads

Download data is not yet available.

References

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1) Camarós JM. La eficiencia económica en las actividades de las instituciones de salud. La Habana: Facultad de Salud Pública; 1995.
2) Método para el cálculo de costos planificados de áreas organizativas del hospital. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 1987.
3) Ministerio de Salud Pública. Manual de Costos Hospitalarios. La Habana: Instituto de Desarrollo de la Salud; 1985.
4) Fundación de los Institutos de Investigaciones de Salud de Cuba, Resolución No. 500 (Nov 26, 1966).
5) Drummond MF, OBrien BJ, Stodart GL, Torrance GW. Métodos para la evaluación económica de los Programas de Asistencia Sanitaria. 2da ed. Madrid: Díaz de Santos; 2001.
6) Rivas E, Barrera D, Sixto S, Rodríguez LM, Kesser C. Programa Cubano de Rehabilitación Cardiaca. Rehabilitación (Madr).2013; 47(4): 238-44.
7) Decaer F. Salarios médicos promedios por especialidad. La Voz de Houston. [Internet]. 2012 [citado 16 Abr 2012]. Disponible en: http://pyme.lavoztx.com/salarios-medicos-promedio-por-especialidad-13457.html
8) Nigenda G. Mecanismo de pago a los médicos. Instrumento de política sanitaria. Salud Pública Mex [Internet]. 1994 [citado 18 Abr 2011]; 36(3): 301-10. Disponible en: http://bus.insp.mx/rsp/artículos/articulo.php?id?00=1712
9) Llaraza H. Rehabilitación y prevención cardiovascular. El complemento necesario a la terapéutica de hoy. Arch Cardiol Mex. 2003; 73: 247-52.
10) Levin LA, Perk J, Hedback B. Cardiac Rehabilitation soon alter acute myocardial infartation. J Inter Med. 1991; 230: 427- 34.
11) Oldridge N, Furlong W, Feeny D, Torrance GW, Guyatt G, Crowe J, et al. Economic evaluation of cardiac rehabilitation soon after acute myocardial infartation. Am J Cardiol. 1993; 72: 154- 61.
12) Horgan J, Bethell H, Carson P, Davison C, Julian D, Mayou RA, et al. Working party report on cardiac rehabilitation. Br Heart. 1992; 76: 412- 8.
13) Burdiat G. Programa práctico de Rehabilitación Cardiovascular. Rev Urug Cardiol [Internet].2006 Dic [citado 21 Mar 2011]; 21(3):240-51. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttextSpid=S1688-402006000300009SIng=es
14) Rodríguez R, Rovira J. IV Encuentro de Economía Aplicada. El valor monetario por año de vida ajustado por calidad (AVAC). Grup de Reserca en Economía de la Salud [Internet]. 1998 [citado 24 Mar 2011]. Disponible en: http://www.alde.es/encuentros/anteriores/iveea/autores/R/46.doc
15) Constitución de la República de Cuba. La Habana: Editorial Ignacio Agramonte y Loynaz; 2014.

Published

2015-06-05

How to Cite

1.
Mitchell Figueroa E, Castillo Guzmán A, Collazo Herrera M. Costo de la rehabilitación del enfermo cardiovascular en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el año 2012. INFODIR [Internet]. 2015 Jun. 5 [cited 2025 Oct. 3];(20):33-41. Available from: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/65

Issue

Section

Original Articles