Uso de redes sociales por internautas con interés en la salud pública cubana
Palabras clave:
comunicación, Internet, red social, saludResumen
Cada año, las redes sociales en Internet van ganando mayor presencia y atraen a numerosos usuarios que utilizan los servicios que estas brindan. En dependencia de las necesidades de los internautas, su uso puede variar desde propósito general, profesional, como agregador de noticias hasta compartir videos y fotos, lo que aporta ventajas para la esfera cultural, económica, educativa, política y social. Con el objetivo de conocer acerca del empleo e importancia de las redes sociales para divulgar y compartir información con diferentes usuarios a nivel mundial, relacionada con la salud pública cubana, se confeccionó el presente artículo, que ofrece además, una compilación de argumentos acerca de la historia de dichas redes desde el surgimiento de Internet, sus clasificaciones, distribución a nivel mundial del uso de las mismas, instituciones cubanas registradas en Twitter y Facebook y ejemplos de blogs de salud difundidos a través de la plataforma Blog de Salud.Descargas
Citas
Boyd D, Ellison N. Social network sites: Definition, history, and scholarship. JCMC [Internet]. Dic 2007 [citado 19 Jul 2014]; 13(1): 1-2. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x/pdf.
Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector. Reportes de la Universidad Di Tella. Buenos Aires, Argentina: Nov 2001.
EcuRed, la Enciclopedia Cubana [Internet]. [actualizado 18 Oct 2013; citado 19 Jul 2014]. Red social; [1 pantalla]. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Red_social.
Anidjar S, Gun L, Luna J, Navarro L. Las Redes Sociales [Internet]. Argentina: Universidad Nacional de San Luis; 2009 [citado 19 Jul 2014]. Disponible en: http://tecno.unsl.edu.ar/Tecno/Tecno%202-09/trabajos%20finales/Las%20Redes%20Sociales.pdf.
Zamora, M. Redes sociales en Internet. Maestros del web. Nov 2006: 1-4.
Esteban C. iRedes.es [Internet]. [actualizado 6 y 7 Mar 2014; citado 20 Ago 2014]. Mapa de las redes sociales y de mensajería instantánea. Versión IV. Disponible en: http://www.iredes.es/mapa/.
Díaz E. El Blog de Esmeralda Díaz-Aroca: Estadísticas mundiales 2014: Internet, Social, Movil [Internet]. Madrid: Esmeralda Díaz-Aroca. Ene 2014 – [citado 25 Jul 2014]. Disponible en: http://www.esmeraldadiazaroca.com/2014/01/estadisticas-mundiales-2014-internet.html.
Fernández P. Blog de Derecho: Clasificación de Redes Sociales [Internet]. Madrid: Pablo Fernández Burgueño. Mar 2009 - [citado 23 Jul 2014]. Disponible en: http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales/.
Ponce I. Observatorio Tecnológico [Internet]. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte [actualizado 17 Abr 2012; citado 3 Ago 2014]. MONOGRÁFICO: Redes Sociales; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?showall=1.
Gómez M, Roses S, Farías P. El uso académico de las redes sociales en universitarios. Comunicar [Internet]. Mar 2012 [citado 24 Jul 2014]; 19(38): 132. Disponible en: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=38&articulo=38-2012-16.
Christine M. What social media offers to health professionals and citizens. Bulletin of the World Health Organization [Internet]. Jul 2014 [citado 6 Oct 2014]; (87): 566-566. doi:10.2471/BLT.09.066712. Disponible en: http://www.who.int/bulletin/volumes/87/8/09-066712/en/.
Sánchez N. Las redes sociales en Internet y su impacto en la Salud Pública. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud [Internet]. 2014 [citado 8 Oct 2014]; 25(2): 143-144. Disponible en: http://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/615/397.
Centro de Ayuda de la Biblioteca Virtual en Salud [Internet]. La Habana; c2012 [actualizado 18 Oct 2013; citado 6 Feb 2015]. Infomed 2.0; [aprox. 5 pantallas]. Disponible en: http://bvsayuda.sld.cu/ayudas/tutorial/infomed-2.0
Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba. Anuario Estadístico de Salud 2013 [Internet]. 2014 [citado 8 Oct 2014]; 127-128. Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/dne/.
Tweepsmap Twitter Analytics [Internet]. c2014 [actualizado 25 Feb 2015; citado 25 Feb 2015]. Tweepsmap [1 pantalla]. Disponible en: https://tweepsmap.com/.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).