Uso del aula virtual en el proceso de formación doctoral
Palabras clave:
educación a distancia, tecnología de la información, escuelas de salud públicaResumen
Introducción: La situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 conduce a que se utilicen alternativas de actuación para la continuidad de los procesos de formación en la Escuela Nacional de Salud Pública, dentro de los cuales se encuentran los de doctorado.
Objetivo: Presentar la estrategia utilizada en el aula virtual para desarrollar un ejercicio de predefensa de doctorado.
Desarrollo: Se realizó a distancia con el apoyo del aula virtual, plataforma Moodle. Como principales logros se señala su calidad y rigor, avalado por los observadores. Entre sus desaciertos estuvo la dificultad de algún miembro del tribunal para descargar en tiempo el video de la presentación por su tamaño.
Conclusiones: La continuidad del proceso de formación doctoral no se detuvo en la institución pues se utilizó una estrategia sencilla y de calidad, apoyada en las herramientas que brinda el aula virtual. Esta experiencia puede ser empleada en todas las universidades médicas del país, pues todas disponen de los recursos tecnológicos para ello.Descargas
Citas
2. Bernaza Rodríguez GJ, Aparicio Suárez JL, de la Paz Martínez E, Torres Alfonso AM, Alfonso Manzanet JE. La educación de posgrado ante el nuevo escenario generado por la COVID-19. Educación Médica Superior [Internet]. 2020 [citado 14 Dic 2021]; 34(4). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2718
3. Vialart N, Gálvez AM, Vidal M, Pérez R. Propuesta metodológica para defensas de tesis de maestrías en modalidad virtual, con la plataforma MOODLE. Educación Médica Superior [Internet]. 2020 [citado 14 dic 2021]; 34(4). Disponible en: http://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2818/1133
4. Gaceta Oficial No. 27 Extraordinaria de 2020. [Internet]. 2020 [citado 2020 Nov 22]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/gaceta-oficial-no-27-extraordinaria-de-2020
5. MES. Resolución 140 Reglamento de Educación de Posgrado. La Habana: Félix Varela; 2019.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).